Fomtlax entrega créditos a emprendedoras

Fomtlax entrega créditos a emprendedoras tlaxcaltecas para impulsar proyectos y autonomía económica.

Fomtlax entrega créditos a emprendedoras de Tlaxcala

Fomtlax entrega créditos a emprendedoras con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien anunció además la primera guardería empresarial del país.

Apoyos económicos con perspectiva de género

El gobierno de Tlaxcala entregó 103 créditos productivos del Fondo Macro para el Desarrollo Integral (Fomtlax), con una inversión de 3.6 millones de pesos.

Durante el evento, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que apoyar a las mujeres es transformar familias completas.

«Una mujer con herramientas puede romper ciclos de violencia y construir un mejor futuro para los suyos», afirmó.

Más recursos y capacitación para crecer

En tres años y medio, su administración ha canalizado más de mil 322 millones de pesos a través de Fomtlax, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Sedif.

Además, destinó 36 millones de pesos a capacitación, beneficiando a 62 mil personas.

“Se les enseña a transformar lo que producen. Por ejemplo, con la miel, pueden elaborar jabones o cremas”, explicó Cuéllar.

Se impulsa la conciliación trabajo-familia

Uno de los anuncios más relevantes fue la apertura de la primera guardería empresarial del país.

Este espacio será destinado a madres trabajadoras que hasta ahora no tenían dónde dejar a sus hijos.

“Queremos que las fábricas tengan un lugar seguro donde cuidar a los hijos de sus colaboradoras. Seremos ejemplo nacional”, aseguró la mandataria.

Fomtlax fortalece la economía local

Carlos Augusto Pérez, director de Fomtlax, detalló que entre 2021 y 2024 se han entregado 140 millones de pesos en créditos.

“Se han beneficiado casi 5 mil mujeres. Esas cifras reflejan la confianza del gobierno en sus capacidades”, resaltó.

Además de mujeres, también más de mil 300 hombres han recibido apoyos financieros para emprender.

Créditos que cambian vidas

El presidente municipal de Tetla, Giovani Montiel, reconoció que estos créditos fomentan el autoempleo y fortalecen las economías locales.

“A través de convenios municipales, hoy se concreta una nueva historia para nuestras comunidades”, declaró.

En representación de las beneficiarias, Viyeli Osorno narró cómo su pequeño negocio de papelería creció gracias al financiamiento.

“Escuché sobre Fomtlax en la radio. Hoy tengo un negocio más grande y un sueño que sigue creciendo”, dijo.

créditoseconomía localemprendedorasfinanciamientoguardería empresarialLorena CuéllarmujeresTags: fomtlaxtlaxcala