Fomtlax impulsa a emprendedores con mil créditos

Mujeres tlaxcaltecas fortalecen sus proyectos gracias al programa con el que Fomtlax impulsa a emprendedores en todo el estado.

Fomtlax impulsa a emprendedores con mayores apoyos para mujeres y jóvenes en 2025

Fomtlax impulsa a emprendedores al consolidar durante 2025 una estrategia de financiamiento que fortaleció la actividad productiva en Tlaxcala, con especial énfasis en mujeres y jóvenes. En menos de un año, el organismo estatal colocó más de mil créditos accesibles que dinamizaron la economía local y redujeron los tiempos de aprobación a niveles históricos.

Impulso económico con resultados visibles

El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala informó que, de enero a la fecha, se otorgaron mil 49 créditos, equivalentes a 34.4 millones de pesos, dirigidos principalmente al emprendimiento local. Del total, el 72% fue concedido a tlaxcaltecas emprendedoras, quienes recibieron 15 millones de pesos mediante el programa Mujer Fomtlax, considerado ya uno de los esquemas con mayor impacto social en la entidad.

Fortalecimiento al sector femenino y ajustes clave

Durante el ejercicio semanal Diálogo Circular, el director Carlos Augusto Pérez Hernández destacó que el impulso hacia las mujeres se mantiene como prioridad institucional. Explicó que los créditos activos van de 6 mil a 20 mil pesos, y adelantó que se trabaja para elevar el tope a 30 mil pesos, manteniendo una tasa anual del 6%, lo que permite mensualidades accesibles y competitivas en comparación con el mercado.

Apoyo financiero incluyente

El titular sostuvo que el objetivo central es facilitar recursos justos, rápidos y transparentes. Señaló que entre 2021 y 2025, Fomtlax ha colocado 5 mil 791 créditos, con una inversión acumulada de 174 millones 689 mil 200 pesos, cifra que refleja una política estatal enfocada en el desarrollo productivo, la inclusión financiera y el fortalecimiento de las Mipymes.

Participación creciente en sectores clave

Los rubros con mayor demanda se localizan en el sector agrícola y el comercial, donde se observa una presencia cada vez mayor de mujeres emprendedoras que utilizan los créditos para ampliar inventarios, adquirir insumos o profesionalizar su actividad. También se han registrado financiamientos en los sectores industrial, de servicios y ganadero, lo que muestra una diversificación constante del financiamiento productivo.

Reformas internas para mejorar procesos

Dentro de las acciones administrativas recientes, Pérez Hernández recordó que se emitió un decreto que modificó la integración del Consejo de Administración de Fomtlax y creó la Secretaría Técnica, instancia que permitirá fortalecer la coordinación interna y mejorar la eficiencia operativa.

Modernización institucional

El organismo también incorporó a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, lo que ampliará el alcance del financiamiento para jóvenes vinculados con incubadoras de negocios y universidades tecnológicas. Esta medida busca convertir el talento juvenil en un motor de innovación económica.

Trámites más rápidos y eficientes

Como parte de esta modernización, se firmó un convenio con la Dirección de Notarías y el Registro Público de la Propiedad, que ha permitido reducir los tiempos de autorización de uno a tres días, impulsando un acceso inmediato al financiamiento y reduciendo la carga documental.

Un modelo de financiamiento que se expande

Estos avances consolidan un modelo estatal que combina tasas justas, trámites ágiles y una orientación social clara hacia grupos que tradicionalmente han enfrentado barreras para acceder a créditos formales. Con estas acciones, Fomtlax se mantiene como uno de los instrumentos de financiamiento público más relevantes para quienes buscan emprender o fortalecer un negocio en Tlaxcala.

Creditoseconomíafinanciamientomipymesmujeres emprendedorasomtlaxtlaxcala