Foro Automotriz Tlaxcala 2025 concluyó con cifras récord y la presentación del primer automóvil TT eléctrico, consolidando al estado como líder en innovación automotriz.
Éxito sin precedentes
La onceava edición reunió a más de 3 mil 482 asistentes. Este número superó en 50 por ciento lo registrado en 2022.
Encuentros de negocio
Se concretaron 755 reuniones comerciales. La cifra refleja dinamismo del sector y confianza de inversionistas nacionales e internacionales.
Empresas y proveedores
Participaron 263 empresas proveedoras, 31 compradoras y 56 expositores. El foro se consolidó como plataforma estratégica de inversión.
Impacto económico histórico
El monto negociado superó los 4 mil 214 millones de pesos. Esto cuadruplicó lo alcanzado en 2023 y duplicó el de 2024.
Un motor regional
El foro confirmó su papel como motor de crecimiento para la región. La confianza en Tlaxcala crece año con año.
Presentación del auto TT
Entre los momentos más esperados estuvo la revelación del automóvil TT. Se trata del primer auto totalmente eléctrico fabricado en Tlaxcala.
Innovación sustentable
Este vehículo integra 80 por ciento de componentes nacionales. Además, garantiza cero emisiones contaminantes y promueve movilidad sustentable.
Conferencias y exhibiciones
La agenda incluyó ocho conferencias magistrales. Se abordaron temas de electromovilidad, inteligencia artificial y manufactura esbelta.
Tecnología en exhibición
Se presentaron 19 vehículos que mostraron avances de la industria. La innovación se convirtió en el eje central de esta edición.
Tlaxcala como referente
El foro refrendó la posición del estado como nodo estratégico de la industria automotriz mexicana. Innovación y visión de futuro fueron claves.
Proyección sustentable
Con esta edición, Tlaxcala se perfila como referente en electromovilidad y desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental.