Foro de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo definirá estrategias clave rumbo a 2030
México diseña una nueva política turística
Foro de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo arranca en Tlaxcala para definir el futuro del turismo en México con participación nacional.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y el Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secture, encabezaron el primer Foro de Consulta rumbo al Programa Sectorial de Turismo 2025-2030, un instrumento estratégico que se alinea al Plan Nacional de Desarrollo.
Durante el foro, representantes de distintos niveles de gobierno, cámaras empresariales, asociaciones turísticas y académicos unieron esfuerzos para proponer políticas públicas enfocadas en el turismo sostenible, comunitario y cultural.
Tlaxcala inicia la ruta del plan sexenal
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, destacó que el foro es el inicio de una ruta colaborativa para generar un diagnóstico nacional y delinear acciones estratégicas que fortalezcan la industria turística.
Por su parte, Nathalie Veronique Desplas Puel, jefa de la Unidad de Información y Política Turística, señaló que Tlaxcala es la primera sede de los tres foros regionales nacionales para definir la visión turística sexenal.
Estrategias desde lo local
Reconoció el compromiso de los actores del sector y recalcó que estas consultas son clave para escuchar al gremio y construir políticas con representatividad territorial y social.
Fabricio Mena Rodríguez, titular de la Secture estatal, afirmó que el turismo debe surgir desde lo local, por lo que en Tlaxcala ya se trabaja en la creación de 60 consejos turísticos municipales que promuevan proyectos con enfoque comunitario.
También apuntó que el desarrollo del turismo tiene un fuerte componente de inclusión social, y que esta estrategia integrará la gastronomía, la cultura y la identidad de cada región.
Visión integral y sostenible
El foro incluyó mesas de diálogo participativo, donde se plantearon ideas para definir metas y líneas de acción, siempre alineadas con los objetivos nacionales y las particularidades de cada estado.
Participaron autoridades locales, representantes de las secretarías de Turismo de Veracruz, Oaxaca, México, Morelos e Hidalgo, además de empresarios, prestadores de servicios turísticos y organizaciones del sector.
Este primer foro permitirá integrar propuestas reales, derivadas de experiencias locales, para construir un programa que impulse la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.
Con los próximos encuentros regionales, se consolidará un documento final con visión integral, que guiará el rumbo del turismo en México hasta el año 2030.