Foro Regional de Consulta T-MEC en Tlaxcala reunió a autoridades y líderes industriales para construir una agenda económica con enfoque regional y proyección a largo plazo, informó el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón.
El encuentro, convocado por la Sedeco estatal en coordinación con la Secretaría de Economía federal, se convirtió en un espacio de diálogo entre sectores productivos estratégicos, fortaleciendo la participación de Tlaxcala en el ámbito internacional.
Participación de Tlaxcala en la revisión del T-MEC
Durante el foro, Eugenio Govea Arcos, director general de Apoyo Técnico, enfatizó que este proceso no es un trámite más, sino un punto de inflexión que definirá la ruta del T-MEC para los próximos 16 años.
“Este ejercicio permite recopilar propuestas de distintos sectores sociales y empresariales, fortaleciendo la competitividad del país”, destacó.
Javier Marroquín Calderón subrayó que la voz regional de Tlaxcala es esencial para reflejar oportunidades y necesidades locales, garantizando que las economías regionales participen activamente en la integración norteamericana.
Sectores productivos estratégicos
El Foro contó con representantes del sector automotriz, textil, agroindustrial y siderúrgico. Entre ellos: Sergio Ramos Vázquez, de Trefilados Inoxidables de México; Gustavo Lezama González, presidente de CITEX; Mónica Doger Ramírez, del Clúster Automotriz Zona Centro, y Julio César Portillo Caballero, comisionado estatal de Mejora Regulatoria.
También asistió Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, reforzando la participación multisectorial y social en el debate.
Objetivos del Foro
El objetivo principal del foro fue consolidar una postura nacional sólida y representativa, incorporando la visión de Tlaxcala como actor estratégico en la región centro del país.
Con este espacio, se busca que las propuestas locales contribuyan a la competitividad y a la innovación, impulsando la inversión y la cooperación internacional en los sectores productivos.
El encuentro también permite reforzar la coordinación entre autoridades estatales, federales y empresarios, fortaleciendo la planeación de políticas económicas con impacto regional.
Compromiso con el desarrollo económico
Marroquín Calderón enfatizó que Tlaxcala consolida su papel como actor estratégico en la economía nacional, garantizando que la región participe en la construcción de la agenda mexicana frente a la revisión del T-MEC.
“Con este foro, buscamos que las economías locales tengan voz en la integración norteamericana y que las oportunidades de inversión y crecimiento beneficien directamente a nuestra región”, concluyó.