La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, entregó el Premio Estatal de Contraloría Social 2024 a comités ciudadanos encargados de supervisar el uso correcto de los recursos públicos y el cumplimiento de metas en diversos programas sociales. El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos “Estanislao Mejía Castro” del Centro de las Artes en Apizaco.
Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
Durante su discurso, la gobernadora destacó que estos comités representan una herramienta clave para garantizar la transparencia en la aplicación de los recursos públicos. Subrayó que estas acciones no solo previenen la corrupción, sino que también aseguran que los fondos lleguen a quienes más lo necesitan.
“La contraloría social es fundamental para avanzar en la transformación del estado, asegurando el uso eficiente de los recursos y garantizando que los beneficios lleguen a la gente más vulnerable”, afirmó Cuéllar Cisneros ante ciudadanos y funcionarios.
Comités Ganadores del Premio
La secretaria de la Función Pública (SFP), María Isabel Delfina Maldonado Textle, explicó que el Premio Estatal de Contraloría Social 2024 se realiza en el marco del Premio Nacional de Contraloría en su XVI edición. Este año, se recibieron 12 trabajos, todos del programa Fortalecimiento a la Atención Médica, el cual brinda servicios de salud a personas sin acceso a seguridad social en zonas alejadas.
Evaluación y Resultados
El jurado calificador, compuesto por altos funcionarios estatales, eligió a los siguientes comités como ganadores:
- Primer lugar: «La Contraloría Social al servicio de las Comunidades» del Barrio de Guadalupe, Tequexquitla.
- Segundo lugar: «Te Cuidas, Me cuidas, Nos cuidamos» de San Isidro Buensuceso, San Pablo del Monte.
- Tercer lugar: «Vigilando las acciones que nos benefician a todos» de la cuarta Manzana San Francisco Atexcatzinco.
Fortaleciendo la Participación Ciudadana
Cuéllar Cisneros también reconoció el esfuerzo de las presidentas honoríficas del Comité Consultivo del Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar. Ambas promueven programas en beneficio de quienes más lo necesitan.
En su intervención, Marisol Hernández Valadez, integrante del comité ganador de Tequexquitla, señaló la importancia de los buzones de quejas y denuncias de la SFP en las unidades móviles. Estos permiten que los ciudadanos reporten directamente las anomalías en los servicios que reciben.