Gobernadora refrenda compromiso con las mujeres

Gobernadora refrenda compromiso con las mujeres al destacar, en un evento estatal, avances históricos para su bienestar y protección en Tlaxcala.

Gobernadora refrenda compromiso con las mujeres al destacar, durante una conferencia estatal, que su administración ha impulsado una política integral que, desde el inicio de su gestión, se ha enfocado en garantizar condiciones dignas, seguras y justas para todas las tlaxcaltecas mediante acciones que refuerzan la protección de sus derechos, al tiempo que se busca eliminar cualquier forma de violencia que afecte su desarrollo.

Acciones que fortalecen el bienestar femenino

La gobernadora resaltó que el 65% de los programas estatales se orientan al bienestar de las mujeres, ya que su administración considera indispensable construir entornos donde ellas puedan desarrollarse plenamente con acompañamiento institucional, por lo que se prioriza la seguridad, la atención oportuna y el acceso a servicios que impacten de manera directa en su calidad de vida.
Además, reiteró que estos avances se consolidan gracias a la coordinación permanente con dependencias estatales y federales, lo que permite reforzar estrategias dirigidas a sectores vulnerables para que ninguna mujer quede sin apoyo.

H3: Impulso a programas en favor de mujeres indígenas

Al profundizar en los resultados, la mandataria explicó que su gobierno ha destinado importantes recursos para fortalecer a los pueblos originarios, ya que considera necesario atender las desigualdades que enfrentan las mujeres indígenas, quienes requieren políticas sensibles y una intervención directa que contemple su cultura, su lengua y las condiciones específicas de sus comunidades.
Asimismo, informó que se han invertido 14 millones de pesos en proyectos productivos diseñados para mejorar las oportunidades económicas de las mujeres indígenas, lo que, junto con el mejoramiento de más de 40 mil viviendas, contribuye a crear entornos seguros, dignos y estables para sus familias.

Defensa y acompañamiento a mujeres y niñas

La mandataria destacó que la conferencia magistral impartida por la activista zapoteca Eufrosina Cruz Mendoza permitió abrir una reflexión profunda sobre las múltiples violencias que viven mujeres y niñas indígenas, las cuales no solo ocurren en espacios privados sino también en instituciones que deben transformarse para garantizar atención con perspectiva intercultural y enfoque de derechos.
La gobernadora enfatizó que su administración trabaja para que no exista ninguna barrera entre las mujeres y los servicios que les corresponden, por lo que se refuerza el acompañamiento jurídico, psicológico y social, con el objetivo de que cada mujer encuentre un respaldo sólido en el Estado.

Avances y compromisos del gobierno estatal

Al recordar la agenda nacional por la vida y la felicidad impulsada desde la presidencia de la República, Cuéllar Cisneros subrayó que Tlaxcala se ha sumado plenamente a las diez acciones estratégicas diseñadas para impulsar la igualdad sustantiva, lo que fortalece la alineación entre las políticas locales y los compromisos nacionales que buscan transformar la vida de las mujeres.
Reiteró que su administración tiene claro que garantizar una vida libre de violencia no es un tema menor, sino una tarea central que se ejerce con recursos, con voluntad política y con acciones evaluables que permitan medir avances y corregir rezagos.

Caminos seguros y acceso a servicios esenciales

La gobernadora señaló que cuando una mujer cuenta con un camino iluminado, una clínica cercana, una escuela segura o un módulo regional de atención, obtiene herramientas reales para transformar su presente y su futuro, por lo que se han fortalecido servicios y obras que responden directamente a las necesidades de miles de tlaxcaltecas.
Añadió que, con estas acciones, se construyen rutas de acompañamiento que permiten que mujeres de todas las edades puedan desplazarse, estudiar y recibir atención sin miedo, lo que se traduce en una mejora tangible en su bienestar.

Participación de autoridades y sociedad civil

El evento contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, integrantes de colectivos, defensoras de derechos humanos y autoridades municipales, quienes coincidieron en la importancia de mantener una agenda conjunta que permita consolidar un modelo estatal de bienestar que sea sostenible, incluyente y centrado en la dignidad humana.
La presidenta del Poder Judicial, Fanny Margarita Amador Montes, reconoció públicamente a la gobernadora como una aliada firme en la construcción de un Tlaxcala más igualitario, destacando que la lucha de las mujeres ha permitido que, por primera vez en la historia, México tenga una presidenta y que en Tlaxcala los tres poderes estén encabezados por mujeres.