Grito de Independencia en Apizaco celebra la unidad

El Grito de Independencia Apizaco se vivió con gran solemnidad y entusiasmo en el Parque Cuauhtémoc, donde cientos de familias de la ciudad se congregaron la noche del 15 de septiembre para acompañar al presidente municipal Javier Rivera Bonilla, quien, desde el balcón de la presidencia y junto a su esposa, Anabel Monter Ríos, y sus hijos, ondeó con emoción la Bandera Nacional, recordando con respeto y orgullo a los hombres y mujeres que protagonizaron la gesta histórica de 1810 y que hoy siguen inspirando los ideales de libertad, justicia y unidad en todo el país.

Una ceremonia cargada de simbolismo patrio

El acto inició con la lectura solemne del Acta de Independencia de la América Septentrional a cargo del secretario del Ayuntamiento, Juan Pablo Morales Rico, quien evocó la trascendencia de este documento histórico y la vigencia de los ideales de libertad y justicia que dieron origen a la nación mexicana. Esta lectura, realizada ante una plaza abarrotada, preparó el ambiente para el momento cumbre de la noche, en el que la emoción colectiva se desbordó con el grito del alcalde, que, con voz firme, recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad.

Vivas que estremecieron a la multitud

Con entusiasmo patriótico, Javier Rivera Bonilla lanzó las arengas que resonaron en todo el centro de Apizaco, mencionando con respeto y fuerza a Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Aldama y Matamoros, además de exaltar con energía la Independencia, a México, a Tlaxcala y, por supuesto, a Apizaco. La respuesta del público fue inmediata y vibrante, con un unísono “¡Viva!” que retumbó en la plaza y que confirmó el sentimiento de orgullo compartido entre autoridades y ciudadanía, quienes vivieron juntos uno de los actos más representativos del calendario cívico nacional.

Una noche de luces, música y tradición

Tras la ceremonia protocolaria, la celebración se trasladó al terreno de la fiesta popular, donde un espectáculo de pirotecnia iluminó el cielo de Apizaco con luces en colores verde, blanco y rojo, arrancando aplausos y expresiones de admiración de las familias presentes. El primer cuadro de la ciudad se transformó en un espacio de convivencia, unidad y alegría, con un ambiente festivo que combinó tradición y modernidad, y que reflejó la esencia de las verbenas populares mexicanas.

Música que acompañó el orgullo patrio

La velada se extendió con la presentación musical de agrupaciones que hicieron bailar a los asistentes, entre ellos Sonido Pirata y Los Welos de Aurelio Esparza, quienes pusieron ritmo y energía a una noche que no solo se distinguió por la solemnidad de la ceremonia, sino también por la capacidad de convocar a la ciudadanía en un ambiente de armonía, fiesta y orgullo nacional. Los asistentes, ataviados con atuendos tricolores y banderas en mano, disfrutaron de un repertorio variado que reforzó la idea de que el festejo de la Independencia es también un espacio para la alegría y la convivencia comunitaria.

Una jornada de unidad y orgullo apizaquense

El evento contó con la presencia de integrantes del Ayuntamiento, la síndico municipal, regidoras, regidores y presidentas y presidentes de comunidad, quienes acompañaron al alcalde y a su familia en la celebración que se distinguió por el orden y el entusiasmo de los asistentes. La jornada concluyó sin incidentes, con un saldo blanco que reafirmó el compromiso de las autoridades para garantizar un festejo seguro y accesible, pero sobre todo con el orgullo de un pueblo que, al igual que hace más de dos siglos lo hicieron los insurgentes, sigue defendiendo los valores de libertad, igualdad y justicia, consolidando a Apizaco como un municipio en el que la identidad mexicana se vive con fuerza y pasión.

apizacofiestas patriasgrito de independencia apizacoindependencia de méxicoJavier Rivera Bonillatlaxcala