Tlaxcala ya cuenta con dos títulos internacionales por el arte efímero en Huamantla y gastronomía de Nativitas.
Destacó la titular del Ejecutivo el logro obtenido, resaltando la labor de los productores y vendedores de tacos de canasta.
Se podrá ofertar también a los comensales una mayor variedad de guisados.
E. Guzmán / 11-08-2024
Este domingo la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la obtención del Récord Guinness por la mayor cantidad de variedades en tacos de canasta.
De manera histórica este récord se suma al obtenido por el municipio de Huamantla en el año 2022 por la confección de una alfombra de cerca de cuatro mil metros.
Al respecto la mandataria, resaltó su compromiso por conferir actividades que destaquen la riqueza cultural y turística del Estado, sobre todo de los productores de tacos de canasta originarios de la comunidad de San Vicente Xiloxochitla en el municipio de Nativitas.
Sostuvo que la obtención del título corresponde específicamente a estos productores, pues son ellos quienes realizan de manera diaria la labor de comercializar y dar a conocer el platillo nacido en la comunidad antes mencionada.
«Los taqueros trabajan horas y horas y vienen desde Tlaxcala en sus bicicletas a México a vender, así que hoy queremos que mucha gente también nos visite, visite Tlaxcala, porque tenemos muchas cosas maravillosas».
Puntualizó que se buscó crear una mayor variedad de guisados para los tacos de canasta y con ellos tambien ofrecer a los comensales una mayor cantidad de sabores.
Por su parte el presidente municipal de Nativitas, Carlos García Sampedro reconoció la iniciativa de la mandataria por buscar trascender la gastronomía del Estado a nivel internacional.
«Todos los ojos del mundo voltearon a ver a Tlaxcala, a Nativitas y a San Vicente, es algo muy relevante para nuestra comunidad y nuestro pueblo».