Alta sobrevida en el Hospital Infantil de Tlaxcala
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, la médico oncóloga Lena Sarahí Cano Cuapio destacó que el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) registra una alta tasa de sobrevida en niños diagnosticados con cáncer. Esto se debe a la presencia de un equipo médico multidisciplinario altamente capacitado.
Atención de calidad y reconocimiento nacional
El HIT es una de las 56 Unidades Médicas Acreditadas a nivel nacional para la atención oncológica pediátrica. Cumple con estrictos estándares médicos que garantizan un tratamiento integral y oportuno a los menores diagnosticados con cáncer.
Resultados positivos y casos de éxito
Desde 2007, más de 430 pacientes han logrado superar el cáncer infantil tras cinco años sin presentar síntomas. En 2024, el hospital ha diagnosticado 16 nuevos casos, una reducción en comparación con los 25 casos detectados en años anteriores.
Referencia en la zona centro del país
El HIT no solo atiende a pacientes de Tlaxcala, sino también de estados vecinos, consolidándose como un hospital de alta especialidad en la región.
Acceso rápido y tratamiento inmediato
El programa estatal de atención al cáncer infantil permite que los médicos de primer nivel puedan referir de inmediato a los niños con sospecha de la enfermedad. Una vez en el hospital, los pacientes son registrados en el área de trabajo social y reciben atención prioritaria en urgencias.
Importancia del diagnóstico temprano
Cano Cuapio subrayó que un diagnóstico tardío puede ser letal, por lo que exhortó a los padres a llevar a sus hijos a valoraciones médicas periódicas en sus Centros de Salud. La sobrevida en Tlaxcala es alta, alcanzando hasta el 90% cuando el diagnóstico es oportuno.