Inauguran puente en Chiautempan

El **puente vehicular en Chiautempan** fue entregado de manera oficial por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien encabezó el acto protocolario de inauguración en el que se destacó que esta obra de infraestructura representa una mejora directa en la movilidad y la seguridad para más de siete mil habitantes del municipio, quienes durante más de una década vivieron con una demanda histórica no atendida por administraciones pasadas.

Con una inversión estatal que ascendió a los **14 millones 702 mil 992 pesos**, el proyecto no solo responde a una necesidad urgente de conectividad urbana, sino que también simboliza un avance tangible dentro del plan de infraestructura que impulsa la actual administración estatal.

Una deuda histórica saldada

Durante su intervención, la mandataria estatal explicó que la **construcción del puente vehicular en Chiautempan** representa un acto de justicia comunitaria, ya que se trataba de una solicitud que, desde hace más de 15 años, había sido ignorada por gobiernos anteriores, lo que había afectado gravemente la movilidad de las familias de la zona, especialmente en épocas de lluvia o cuando se necesitaba una ruta segura y funcional para el tránsito cotidiano.

Esta obra, subrayó, marca la diferencia porque no solo resuelve un problema físico de conectividad, sino que también reafirma el compromiso del gobierno estatal con los derechos ciudadanos a la movilidad segura, digna y eficiente, respondiendo con hechos concretos a las demandas más sentidas de la población.

Obra pública con visión social

La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que esta infraestructura forma parte de **más de cinco mil acciones de obra pública** ejecutadas durante su gestión, como parte del esfuerzo integral por consolidar el llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación” en Tlaxcala, en el cual la prioridad es conectar territorios históricamente marginados, mejorar el entorno urbano y elevar la calidad de vida de las personas mediante proyectos funcionales, duraderos y de alto impacto social.

Según puntualizó, este tipo de obras no solo tienen valor por su ejecución técnica, sino también porque contribuyen a generar igualdad territorial, permiten la integración comunitaria y favorecen el desarrollo económico al reducir tiempos de traslado y facilitar el comercio local.

Coordinación entre gobiernos

Durante el evento, Cuéllar Cisneros reconoció públicamente el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo, el Congreso local y los gobiernos municipales, una coordinación institucional que ha sido fundamental para erradicar prácticas opacas en el manejo de recursos públicos y, en su lugar, promover una cultura de transparencia que ha permitido ejecutar obras **con recursos propios**, sin recurrir a endeudamiento ni comprometer el futuro financiero del estado.

En ese sentido, agradeció al Congreso del Estado por su voluntad de trabajar en favor del bienestar colectivo y por facilitar la aprobación de presupuestos responsables, lo que ha sido clave para mantener el dinamismo del plan estatal de infraestructura.

Apoyo de legisladores y comunidad

En representación del Poder Legislativo, la diputada local Maribel León Cruz expresó su satisfacción por la entrega del puente, al cual calificó como una obra largamente esperada y sumamente necesaria para los habitantes de Chiautempan, quienes, según dijo, han comenzado a recibir importantes inversiones derivadas de la voluntad política del gobierno estatal y de una gestión coordinada con el municipio.

Por su parte, el exdiputado y vecino de la zona, José Gilberto Temoltzin Martínez, rememoró que este proyecto fue propuesto por primera vez hace más de 15 años, pero hasta ahora no había sido tomado con la seriedad y responsabilidad necesarias, situación que cambió con la administración encabezada por Lorena Cuéllar, quien supo reconocer su viabilidad técnica y su valor comunitario.

Chiautempan recibe inversión clave

La presidenta municipal de Chiautempan, Blanca Estela Ángulo Meneses, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo recibido en este y otros proyectos, subrayando que el puente vehicular entregado marca un antes y un después en la conectividad del municipio y representa una muestra clara de que, cuando hay cercanía entre los distintos niveles de gobierno, es posible responder con eficacia a las necesidades más sentidas de la ciudadanía.

Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal, para mantener un desarrollo urbano planificado, con obras útiles que fortalezcan el bienestar de la población.

Detalles técnicos del puente

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Eduardo Rubén Hernández Tapia, precisó que el puente vehicular cuenta con una **longitud total de 20 metros**, una **carpeta asfáltica de alta resistencia** y una superficie de **437 metros cuadrados de adoquín**, lo que garantiza condiciones óptimas tanto para el tránsito vehicular como para el paso peatonal, cumpliendo así con estándares de calidad y seguridad vial.

Añadió que el diseño fue elaborado considerando las características del terreno y las necesidades de conectividad local, lo que permitió ejecutar una obra funcional, segura y amigable con el entorno urbano.

Gestión eficiente sin deuda pública

El gobierno estatal recalcó que la inversión para esta obra provino **íntegramente de recursos estatales**, resultado de una gestión eficiente, responsable y transparente de los fondos públicos, lo que refleja una política financiera sana que evita el endeudamiento y, al mismo tiempo, impulsa el desarrollo de las comunidades.

Este proyecto, indicó la gobernadora, simboliza cómo un gobierno cercano y comprometido puede transformar la realidad de las personas cuando se actúa con visión, honestidad y compromiso social.