Incendio en Atltzayanca provocó la movilización inmediata de cuerpos de emergencia y ciudadanos, con acciones coordinadas para contener el fuego.
Decenas de brigadistas, voluntarios y autoridades de los tres niveles de gobierno se enfrentan al siniestro forestal que amenaza la región.
Desde el 16 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil y Conafor trabajan de forma intensa.
El incendio se localiza en el Cerro San Gabriel, una zona montañosa del municipio de Atltzayanca que presenta difícil acceso.
Coordinación interinstitucional en Atltzayanca
La Defensa Nacional activó el Plan DNIII-E, sumando personal militar a las tareas de combate. También participan bomberos y ayuntamientos.
Con apoyo de drones, se realizan sobrevuelos para vigilar focos activos y planificar nuevas brechas cortafuego.
El puesto de control opera en el Centro Deportivo Atltzayanca, coordinado por Conafor. Desde ahí se reparten alimentos, agua y asistencia.
Combate al fuego forestal
Durante la noche anterior, las labores se suspendieron debido a ráfagas de viento que ponían en riesgo a los brigadistas.
Sin embargo, este miércoles a las 05:00 horas se retomaron las acciones en puntos estratégicos de la montaña.
Suma de esfuerzos contra el siniestro
La gobernadora Lorena Cuéllar encabezó una reunión de emergencia con la Mesa de Atención a Incendios para reforzar las acciones.
Más tarde, acudió al municipio para evaluar personalmente la situación con autoridades locales y estatales.
Protección de las familias y salud pública
Por precaución, se desalojó a 20 familias de la comunidad de Xarero. Algunas ya habían salido, pero se garantizó su seguridad.
El gobierno estatal reiteró que los voluntarios deben registrarse en el puesto de mando, para evitar situaciones de riesgo.
Recomendaciones sanitarias ante la contingencia
Se emitió una alerta ambiental por humo en municipios cercanos. Se pidió evitar actividades al aire libre.
La ciudadanía debe usar cubrebocas, cerrar ventanas y mantenerse en casa si no es necesario salir.
Apoyo comunitario y vigilancia constante
La participación social es clave. Se reconoció el compromiso de brigadas ciudadanas y jóvenes que se suman organizadamente.
El incendio aún no ha sido controlado al 100 %, pero las acciones de contención avanzan con ayuda local y estatal.