Inversión en Tlaxcala se fortalece con convenios internacionales y proyectos estratégicos

Inversión en Tlaxcala avanza con alianzas estratégicas y proyectos que consolidan al estado como un polo económico nacional. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que la entidad se proyecta como uno de los mejores lugares para invertir en México.

Tlaxcala, destino confiable para capital

Durante la Tercera Asamblea Ordinaria de la AMSDE, celebrada en Val’Quirico, la mandataria reiteró que el estado avanza como destino atractivo para los negocios. Recordó que en febrero de 2026 se inaugurará el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, primero en su tipo a nivel nacional.

Relación bilateral con Canadá

En el encuentro participó el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, quien subrayó la relación estratégica entre ambos países. Detalló que el intercambio comercial ya supera los 100 mil millones de dólares, con una inversión canadiense acumulada de 46 mil millones. Además, anunció un memorándum de entendimiento en investigación, para consolidar cooperación en innovación y desarrollo sostenible.

Convenios para fortalecer a las empresas

El presidente de la AMSDE, Marco Antonio del Prete Tercero, informó sobre un convenio con la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham). Este acuerdo permitirá vincular empresas canadienses con proveedores locales y abrir espacios de colaboración en sectores como automotriz, aeroespacial, agroindustria y energía. Asimismo, se formalizó un acuerdo con GS1 México para impulsar la competitividad de pequeñas y medianas empresas.

CanCham, clave en la cooperación económica

La CanCham, que agrupa a más de 270 compañías en el país, será un actor esencial para fortalecer la relación bilateral. Sus miembros pertenecen a sectores estratégicos y su papel será acercar a empresarios canadienses con proyectos locales, facilitando la organización de foros, cumbres y misiones comerciales.

Orgullo y proyección hacia el futuro

Cuéllar Cisneros resaltó que Tlaxcala recibe esta asamblea en un contexto especial: los 500 años de la capital. Expresó que la historia y la cultura de la entidad se suman a su nueva capacidad para atraer capital internacional. Con este impulso, el estado busca consolidarse como un territorio competitivo, donde el crecimiento económico se traduzca en prosperidad compartida.

amsdeCanadácanchamconvenios empresarialesdesarrollo económicoInversión en TlaxcalaLorena Cuéllarpolo de desarrollo económicopymes