Jornada informativa para migrantes en Tlaxcala

Jornada informativa para migrantes en Tlaxcala fortalece lazos familiares

Jornada informativa para migrantes en Tlaxcala reunió a familias que buscan orientación, apoyo y mejores oportunidades para mejorar su bienestar y conexión con sus seres queridos lejos del país.
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Bienestar del Estado, con el objetivo de reforzar la unión entre Tlaxcala y su comunidad migrante.

Reencuentro con las raíces y el bienestar social

Con el propósito de fortalecer los lazos con familias migrantes, la Secretaría de Bienestar estatal realizó una jornada informativa en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 82).
Ahí, se compartieron los programas y servicios que ofrecen la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) y la Financiera del Bienestar (FINABIEN).

El evento reunió a beneficiarios del programa “Bienestar para las Personas Indígenas 2025”, quienes conocieron alternativas para mejorar su economía familiar, acceder a servicios financieros seguros y recibir asesoría migratoria.

Programas que impulsan el desarrollo familiar

Durante la sesión, el personal de la DAM explicó los distintos apoyos disponibles para acompañar a quienes tienen familiares en el extranjero.
A su vez, representantes de FINABIEN presentaron las ventajas de su tarjeta de servicios, una herramienta que permite acceder a créditos confiables y productos financieros seguros.

Gracias a esta colaboración institucional, las y los asistentes pudieron conocer cómo aprovechar los recursos del gobierno estatal y federal para impulsar su bienestar y el de sus familias.

Compromiso con la comunidad tlaxcalteca

La titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, subrayó la importancia de estas acciones para acompañar a las familias tlaxcaltecas con seres queridos en el extranjero.

“Queremos que sepan que no están solas. Desde su tierra cuentan con asesoría, acompañamiento y programas que fortalecen su bienestar”, destacó.

Estas jornadas informativas, añadió, también buscan generar inclusión y oportunidades económicas, especialmente para las comunidades indígenas que forman parte del tejido migrante tlaxcalteca.

Iniciativas que conectan corazones y oportunidades

Además del intercambio de información, la jornada fue un espacio de diálogo y escucha.
Las y los asistentes compartieron experiencias sobre los retos que enfrentan las familias migrantes y cómo las instituciones pueden brindarles más apoyo.

La Secretaría de Bienestar reafirmó que su prioridad es acercar servicios, programas y capacitación que promuevan un desarrollo integral.
Asimismo, se reconoció el papel de la migración en el fortalecimiento de la economía local y en la proyección cultural del estado.

Inclusión y desarrollo para un mejor futuro

Con acciones como esta, el Gobierno de Tlaxcala mantiene su compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida.
A través del trabajo coordinado entre dependencias, se generan puentes que conectan a las familias con herramientas que impulsan su bienestar y seguridad financiera.

De esta forma, la Jornada informativa para migrantes en Tlaxcala no solo ofreció información, sino también esperanza, acompañamiento y un lazo más fuerte con la tierra que los vio nacer.

bienestarcomunidad tlaxcaltecaDAMeconomía familiarFINABIENinclusiónjornada informativamigrantesprogramas socialestlaxcala