Jornada Nacional de Tequios suma a Tlaxcala desde el ITJ, fortaleciendo el compromiso con el rescate de espacios públicos.
La entidad será parte clave de esta acción colectiva nacional.
Lucero Morales Tzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), participó en la presentación oficial.
Este acto fue encabezado por Abraham Carro Toledo, director del Imjuve.
Jóvenes transformando espacios
La Jornada Nacional de Tequios se celebrará el 14 de mayo.
Busca recuperar más de 2 mil espacios públicos en México.
Se prevé la participación de 150 mil jóvenes.
Es un proyecto de impacto social a nivel nacional.
Tlaxcala activa el programa “Tlaxcaltequios”
Durante su intervención, Lucero Morales reafirmó el compromiso estatal.
Destacó que los “Tlaxcaltequios” ya son permanentes en la entidad.
Esta estrategia cuenta con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar.
Se implementa de forma continua en municipios tlaxcaltecas.
Voces que inspiran el cambio
El evento reunió a autoridades federales y líderes institucionales.
Estuvieron presentes Rommel Pacheco (CONADE) y Rodrigo Rojas (CONALEP).
También asistieron estudiantes del IPN, UNAM y otros centros educativos.
La juventud fue protagonista del anuncio.
Convocatoria abierta a la participación
Morales Tzompa invitó a más jóvenes a unirse a esta jornada nacional.
Las sedes del evento pueden consultarse en las redes del ITJ.
Afirmó que este movimiento llegó para quedarse.
Subrayó la importancia de apropiarse de los espacios comunes.
Tequios, una tradición con nueva vida
El “tequio” es una práctica comunitaria de origen ancestral.
Hoy se resignifica como acción cívica voluntaria entre juventudes.
Esta jornada busca fomentar identidad, unión y corresponsabilidad.
Además, refuerza el sentido de pertenencia territorial.