Jornadas de Restauración Atoyac en Muñoz

Jornadas de Restauración Atoyac suman limpieza y reforestación en la barranca de San José Cuamatzingo, Muñoz de Domingo Arenas.

Jornadas de Restauración Atoyac suman limpieza y reforestación en barranca de Muñoz de Domingo Arenas

SMA refuerza Jornadas de Restauración Atoyac

Acciones ambientales en Muñoz de Domingo Arenas

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) se unió a las Jornadas de Restauración Atoyac, con trabajos en Muñoz de Domingo Arenas.

Pedro Aquino Alvarado lideró las labores de limpieza y reforestación en la barranca de San José Cuamatzingo, al norte de Tlaxcala.

Con ocho brigadas, se atendió un tramo de 1.5 km para devolverle vida al cauce del río Atoyac.

Reforestan y limpian barranca del norte de Tlaxcala

Retiro de residuos y árboles nativos plantados

Durante la jornada se retiraron más de dos toneladas de residuos sólidos.

Se plantaron 500 árboles nativos para recuperar el ecosistema.

Estas acciones favorecen la retención de agua, combaten la erosión y regeneran el suelo.

Pedro Aquino enfatizó que la reforestación “es un acto de justicia para la salud comunitaria”.

Participación conjunta de dependencias

Trabajo coordinado entre instancias estatales y federales

Las brigadas integraron a:

  • Conagua, Semarnat, Conanp y Profepa.
  • Dependencias estatales como Propaet, SESA, CEAS y Coeprist.

También colaboraron autoridades municipales, vecinos y voluntarios.

Compromiso ambiental y llamado a la denuncia

Guardianes del Atoyac: ciudadanía activa

El secretario pidió a la población denunciar actos contaminantes y sumarse a la vigilancia ciudadana.

Afirmó que el saneamiento del Atoyac “debe ser un esfuerzo colectivo”.

Estas tareas forman parte de la estrategia nacional para el rescate ambiental del Alto Atoyac, impulsada por Claudia Sheinbaum.

brigadas ambientalescuenca alto atoyacmedio ambientereforestaciónresiduosrestauración ecológicasmatlaxcala