La Ciudad de las Niñas y los Niños regresa en 2025

La Ciudad de las Niñas y los Niños ofrecerá un curso lúdico-formativo en Tlaxcala

La Ciudad de las Niñas y los Niños abre inscripciones para su edición 2025

La Ciudad de las Niñas y los Niños abrirá sus puertas del 11 al 22 de agosto de 2025, en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, con el objetivo de brindar una experiencia única de participación infantil basada en el juego, el aprendizaje ciudadano y la vida comunitaria, donde las infancias serán protagonistas de un entorno diseñado especialmente para fomentar su desarrollo integral.

Este curso de verano, organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), está dirigido a niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad, y contará con un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas, con cupo limitado para 600 participantes.

Fomento al juego, los valores y la comunidad

Durante el anuncio oficial, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sedif, destacó que esta iniciativa busca ofrecer un entorno lúdico-formativo donde las infancias puedan explorar una ciudad a escala, simular oficios, interactuar entre sí y, al mismo tiempo, reflexionar sobre sus derechos, responsabilidades y la importancia del respeto, el trabajo colaborativo y la empatía como ejes fundamentales de la convivencia social.

Flor López Hinojosa, directora general del organismo, subrayó que este modelo educativo no tradicional promueve valores como la autonomía, el pensamiento crítico, el sentido de identidad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo, en un espacio seguro donde se estimula la creatividad, el liderazgo y la inclusión.

Registro con causa social inicia el 10 de julio

Las inscripciones para participar en La Ciudad de las Niñas y los Niños estarán disponibles a partir del miércoles 10 de julio, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, en las oficinas centrales del Sedif, ubicadas en calle Morelos número 4, colonia Centro, en Tlaxcala capital.

Como parte del proceso de registro, se solicita una donación en especie —como pañales, leche en polvo o insumos de curación— que será destinada al Centro de Asistencia Social (CAS), beneficiando directamente a niñas y niños que se encuentran bajo resguardo del organismo.

Seguridad y respaldo institucional

Para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los participantes, el curso contará con la presencia de personal capacitado, brigadas de Protección Civil, un módulo médico y protocolos de prevención, todo bajo la supervisión de la Dirección de Prevención y Atención Familiar, encabezada por Stefano Di Grazia Hernández.

Este programa será posible gracias al apoyo de 26 instituciones estatales y federales, entre las que destacan la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Cultura (SC), el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), la Guardia Nacional (GN) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre otras.

Una ciudad hecha por y para las infancias

Con este proyecto, el Sedif reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, educativos y significativos que permitan a las niñas y niños ejercer sus derechos plenamente, expresar sus ideas, fortalecer su autoestima y relacionarse con otros a través de experiencias transformadoras que valoran su voz y participación activa dentro de la comunidad.

actividades para niñas y niñoscurso de verano sedifinfancia tlaxcaltecala ciudad de las niñas y los niñosSedif Tlaxcalaverano 2025