Macro Jornada de Cirugías en Tlaxcala transforma vidas
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó la Macro Jornada de Cirugía Ortopédica y Mínima Invasión 2025, una iniciativa que atenderá a más de 450 pacientes, devolviéndoles movilidad, visión y calidad de vida.
Atención integral para la población vulnerable
La jornada, realizada en el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar (Caesb), está diseñada para beneficiar a personas sin seguridad social que necesitan procedimientos médicos especializados.
Cirugías ortopédicas: Devolviendo movilidad
Con 18.3 millones de pesos de inversión, se realizarán:
- Implantaciones de prótesis.
- Procedimientos de artroscopía.
Estas intervenciones buscan recuperar la funcionalidad de articulaciones y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Atención oftalmológica: Recuperando la vista
Un total de 250 pacientes serán sometidos a procedimientos como:
- Resección de cataratas con lentes intraoculares.
- Cirugías refractivas.
- Facovitrectomías.
Esto permitirá a muchos pacientes realizar actividades cotidianas con mayor independencia.
Innovaciones en el sistema de salud estatal
En el marco de esta jornada, se destacaron los avances en infraestructura y programas de salud implementados durante la administración actual.
Proyectos de impacto social
- CRIAT-Teletón: Centro de rehabilitación único en su tipo a nivel nacional.
- Clínica de Hemodiálisis: Más de 21 mil pacientes atendidos.
- Clínica de Hemodinamia: Diagnósticos y tratamientos inmediatos para enfermedades cardiovasculares.
Inversiones históricas en salud
Desde el inicio de la administración, se han destinado cerca de 10 mil millones de pesos para proyectos de salud, fortaleciendo la atención médica en los 60 municipios.
Testimonios que inspiran
Uno de los beneficiarios, Jesús Xahuantitla, expresó su gratitud tras recuperar la vista gracias a estas jornadas. “Mi vida ha cambiado por completo; puedo trabajar y cuidar a mi familia nuevamente”, comentó.
Coordinación interinstitucional para el éxito
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, reconoció el esfuerzo conjunto entre Sedif, Bienestar y los municipios para identificar y trasladar a pacientes con necesidades médicas prioritarias.
Preparación y atención personalizada
Durante el evento, la gobernadora visitó los quirófanos, donde presenció la dedicación del personal médico en la preparación de procedimientos quirúrgicos.