Gobierno de Tlaxcala impulsa salud visual
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la Segunda Macro Jornada de Entrega de Lentes Graduados y Valoraciones Visuales “Transformamos tu Vista”, en la cual se entregarán 8 mil lentes a 6 mil beneficiarios.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, donde cientos de personas recibieron atención oftalmológica con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de un acceso equitativo a la salud visual.
Atención visual gratuita para la población
La mandataria estatal destacó que esta estrategia continuará en los próximos años, ya que existe una gran necesidad de servicios ópticos en la entidad. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que beneficien a los sectores más vulnerables.
Se contó con el apoyo de diversas asociaciones civiles, entre ellas el Club de Leones Internacional, que donó lentes reacondicionados a cientos de tlaxcaltecas. Gracias a esta colaboración, más personas podrán acceder a herramientas que mejoren su visión y, con ello, su desarrollo personal y profesional.
Detección de problemas oculares
Durante la jornada, se identificaron 200 candidatos a cirugía de cataratas, quienes fueron operados sin costo, garantizando una mejor calidad de vida para ellos.
Además, se resaltó la labor de la clínica especializada en salud visual, donde hasta la fecha se han realizado más de mil 500 cirugías gratuitas para tratar afecciones como miopía, astigmatismo y carnosidad.
Compromiso con la equidad en salud
Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sedif, subrayó la importancia de la salud visual para el desempeño académico y laboral de las personas. Explicó que la falta de acceso a anteojos puede limitar las oportunidades de quienes padecen problemas visuales, por lo que este programa representa un avance significativo en materia de inclusión y equidad.
El programa está diseñado para garantizar que las personas mayores de 18 años puedan acceder a servicios ópticos sin importar su situación económica, favoreciendo así el derecho a la salud visual para todos.
Jornada continuará hasta el 21 de marzo
Las valoraciones visuales y la entrega de lentes continuarán hasta el 21 de marzo en un horario de 07:00 a 15:00 horas.
Durante esta campaña, se evaluarán los principales problemas oculares que afectan a la población, como errores de refracción, glaucoma, degeneración macular y retinopatía diabética.