La UATx celebra experiencias internacionales y de interculturalidad

La UATx celebra experiencias internacionales y de interculturalidad

Estudiantes de movilidad nacional e internacional comparten sus vivencias en un evento organizado por la CEIVIA

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de su Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico (CEIVIA), llevó a cabo el evento “Testimonios de Experiencias de Internacionalización e Interculturalidad”.

La jornada, que tuvo lugar en la Infoteca Central, reunió a estudiantes que participaron en programas de movilidad nacional e internacional durante el Ciclo Primavera 2024.

Durante su intervención, el Maestro Antonio Durante Murillo, titular de la CEIVIA, destacó que el objetivo principal de este evento es conocer de primera mano las experiencias y actividades de interculturalidad e internacionalización vividas por los estudiantes en sus universidades de destino.

Según Murillo, estos relatos enriquecen las acciones de la CEIVIA y fortalecen el programa de movilidad.

Murillo también subrayó la importancia del apoyo familiar en la formación de los estudiantes, señalando que este respaldo no solo enriquece la educación superior, sino que también ofrece una perspectiva valiosa para el ejercicio profesional futuro.

Invitó a los alumnos a participar activamente en las convocatorias de movilidad e intercambio académico, tanto a nivel nacional como internacional.

El Maestro Mario Franz Zubieta, Director de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, elogió a los estudiantes por representar a la UATx con excelencia en otras instituciones. Destacó que estas experiencias fortalecen su formación, asegurando que los alumnos cuenten con los conocimientos necesarios para destacar en su campo profesional.

Por su parte, la Maestra Paola Vez Ramos, Directora de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, enfatizó que estas oportunidades no solo fomentan el crecimiento académico, sino también el desarrollo personal de los estudiantes.

Según Vez Ramos, la movilidad internacional ayuda a los jóvenes a madurar y adquirir independencia, lo que se refleja en una mayor determinación y compromiso con su formación.

Los estudiantes participantes coincidieron en que la UATx les ha brindado la oportunidad de explorar diferentes métodos de enseñanza y expandir sus perspectivas en su área de estudio.

El evento contó con la presencia de los responsables de movilidad nacional e internacional, licenciados Cecilia García Ortiz y Jesús Paolo Méndez Rodríguez, quienes también compartieron sus perspectivas sobre la importancia de estos intercambios académicos.

La UATx continúa promoviendo el intercambio académico y la internacionalización como elementos clave en la formación integral de sus estudiantes, subrayando su compromiso con la educación globalizada.

uatx