La Utopía Franciscana: 500 años en Tlaxcala, exposición Fotográfica

Exposición en Tlaxcala conmemora los 500 años de influencia franciscana en la cultura y educación.»

La Utopía Franciscana: 500 años en Tlaxcala

Exposición celebra el legado cultural y religioso de los franciscanos
La muestra conmemora cinco siglos de impacto histórico en Tlaxcala.

Un legado que transformó a Tlaxcala

El presidente municipal Alfonso Sánchez García, acompañado del director del Centro INAH Tlaxcala, Vicente de la Rosa, y el director de Cultura Municipal, Vladimir Mompeller Prado, inauguró la exposición fotográfica “La Utopía Franciscana en la República de Tlaxcallan: A 500 años de su presencia”.

La muestra, instalada en el Ayuntamiento de Tlaxcala de Xicohténcatl, conmemora cinco siglos de la llegada de los franciscanos a México.

Influencia cultural y religiosa

Desde 1524, los franciscanos desempeñaron un papel esencial en el desarrollo de Tlaxcala, impulsando la evangelización, la educación y el arte sacro.

Se fundaron conventos y promovieron iniciativas que consolidaron a Tlaxcala como una región clave del Virreinato de la Nueva España. Este legado cultural y social sigue vigente, recordando los cimientos históricos de la entidad.

Una invitación a redescubrir la historia

La exposición estará abierta al público hasta el 10 de enero de 2025, en el patio central del Palacio Municipal.

El Ayuntamiento invita a los ciudadanos y visitantes a recorrer esta muestra y reflexionar sobre el valioso aporte de los franciscanos en la región.

ayuntamiento de TlaxcalaculturafotografiaInah tlaxcala