Lluvias en Tlaxcala generan múltiples afectaciones
Lluvias en Tlaxcala provocaron encharcamientos, árboles caídos y daños materiales en varios municipios, donde la CEPC actuó de inmediato para apoyar a la población.
Barrio de Dolores Aquiahuac con graves daños
En San Francisco Tetlanohcan, familias sufrieron afectaciones en sus viviendas. El nivel del agua superó un metro de altura, dañando muebles, ropa y electrodomésticos.
La CEPC respondió con motobombas durante la noche. Las familias recibieron apoyo para extraer el agua y reducir riesgos en sus hogares.
Reportes en diferentes municipios
En Tlaxcala capital, las lluvias dejaron calles inundadas. Incluso una camioneta quedó varada en el acceso a Las Ánimas, sobre la avenida Antonio Carvajal.
En Santa Isabel Xiloxoxtla, un árbol y una barda colapsaron frente a una telesecundaria. Postes y cables de teléfono resultaron dañados. La vialidad fue cerrada.
Emergencias en Tepeyanco y Teolocholco
En Tepeyanco, otro árbol cayó en la carretera hacia San Luis Teolocholco. Se realizaron maniobras para despejar la vía.
En Teolocholco, hubo encharcamientos, un vehículo arrastrado por la corriente, colapso de una lona en una vivienda y caída de un poste de luz sobre una casa.
Huamantla y otras localidades con incidentes
En Huamantla, la plaza de toros registró el colapso de una lona por acumulación de agua.
En Ayometitla cayó un adorno de feria, mientras que en Acuamanala se reportó la caída de árboles sobre la vía pública.
Medidas implementadas por autoridades
El personal de Protección Civil, junto con las unidades municipales, verificó daños y atendió encharcamientos con motobombas. Además, se apoyó directamente a las familias afectadas.
El trabajo coordinado permitió comunicación permanente con autoridades locales para atender las eventualidades con rapidez.
Balance de daños y acciones preventivas
A pesar de los incidentes, solo se registraron daños materiales. No hubo personas lesionadas durante la emergencia.
Las brigadas de la CEPC permanecen en alerta. Siguen ejecutando labores de mitigación y monitoreo para reducir riesgos en próximas lluvias.