Mentes creativas Conalep premia proyectos innovadores

Mentes creativas Conalep apoya el emprendimiento estudiantil con recursos y asesoría en Tlaxcala.

Mentes creativas Conalep impulsa a estudiantes

Mentes creativas Conalep premió a los tres mejores proyectos de emprendimiento desarrollados por estudiantes de los planteles Zacualpan y Amaxac.

La gobernadora Lorena Cuéllar encabezó la ceremonia donde empresarios locales entregaron recursos para impulsar estas iniciativas que fomentan la innovación y el desarrollo económico en Tlaxcala.

Reconocimiento a la creatividad y el esfuerzo estudiantil

En la Casa de Gobierno, la mandataria estatal resaltó el esfuerzo de los jóvenes, quienes con dedicación y trabajo lograron materializar sus ideas.

“Cuando alguien tiene una meta, primero tiene que pensarlo, trabajar y ser perseverante. Luchar hasta hacer realidad su proyecto”, expresó Cuéllar.

Proyectos premiados por su impacto y viabilidad

Los tres proyectos destacados recibieron apoyo financiero y asesoría empresarial:

Nexwo: SegurApp, tecnología para la seguridad

Esta aplicación mejora la seguridad ciudadana mediante un enlace directo con el 911 y direcciones municipales de seguridad. Creada por María Anita Vázquez López, Sofía González Cabrera y Francisco Azael Vázquez López, del plantel Zacualpan, fue respaldada por la empresa Pronto para su desarrollo y formalización.

Solar Energy: Energía sustentable con carga híbrida

Este sistema de paneles solares garantiza el abastecimiento eléctrico en días nublados. Diseñado por Rigoberto Hernández Ramos, Juan Pablo Guzmán Arenas, Isaac Hernández Jiménez, Emmanuel Morales Ordaz y Juan Xochitiotzi Tlapapa, del plantel Amaxac, recibió asesoría empresarial para su implementación.

Planta y Vive: Agricultura sostenible

Este invernadero tecnificado cuenta con riego automático, captación de agua pluvial y un compostero de desechos orgánicos. Creado por Guillermo Portillo Pérez y Rodrigo Castañeda Hernández, del plantel Zacualpan, obtuvo un apoyo de 45 mil pesos y orientación para su consolidación.

Compromiso con el emprendimiento estudiantil

El director general del Conalep, Darwin Pérez y Pérez, destacó la importancia del programa para incentivar el espíritu emprendedor en los jóvenes.

“Desde la parte académica e institucional seguiremos acompañándolos para que tengan proyectos exitosos”, afirmó.

A su vez, Marina Aguilar López, fundadora de Pastelería Segovia, celebró esta iniciativa que promueve la creatividad y formación profesional.

El evento contó con la presencia del secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, directivos de Conalep y docentes.

cencia y tecnologíaConalepeducaciónMentes creativas