México referente mundial en sana alimentación, destaca Ana Lilia Rivera en foro internacional por la seguridad alimentaria
México referente mundial en sana alimentación
México referente mundial en sana alimentación, afirmó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera durante el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, donde subrayó los avances legislativos del país en la lucha contra el hambre.
Impulso global desde el liderazgo legislativo
El foro, celebrado en México, reunió a representantes de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Rivera Rivera destacó que esta sede es resultado del liderazgo de México en políticas de alimentación saludable y sostenible.
Además, resaltó que el país ha inspirado leyes en otros parlamentos del mundo gracias a las iniciativas impulsadas desde el Senado.
Leyes pioneras para una mejor alimentación
Durante su intervención, la legisladora tlaxcalteca recordó las reformas aprobadas en los últimos años: la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, la Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo, y la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Estas acciones, señaló, colocan a México como ejemplo global en materia de nutrición, salud pública y derechos humanos.
El Metepantle Tlaxcalteca, modelo mundial
Rivera Rivera destacó el reconocimiento de la FAO al Metepantle Tlaxcalteca como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
Este sistema ancestral, explicó, demuestra cómo la agricultura tradicional puede contribuir a mitigar el cambio climático y garantizar alimentos sanos y nutritivos.
Asimismo, lo calificó como una base sólida para el desarrollo sostenible del país.
Compromiso del Gobierno de México
La senadora señaló que las políticas de alimentación saludable avanzan gracias al respaldo del gobierno federal y la presidenta de México, quien ha impulsado presupuestos y programas a favor del bienestar nutricional.
Ejemplo de ello son las Tiendas del Bienestar, que distribuyen alimentos de calidad a comunidades rurales y marginadas.
Cooperación iberoamericana contra el hambre
El #ForoSan2025 marcó un precedente histórico al reunir a parlamentos y organismos internacionales como la FAO y el Parlatino.
En este espacio, se acordó fortalecer alianzas regionales para alcanzar el Objetivo Hambre Cero de la Agenda 2030.
Rivera Rivera subrayó que América Latina y el Caribe son los únicos territorios que han reducido los índices de hambre, convirtiéndose en una esperanza global.
Legislación con impacto social
“Hoy la alimentación debe ser una prioridad en todas las agendas legislativas”, afirmó la senadora.
Reiteró que el trabajo parlamentario puede transformar la vida de millones de personas, al garantizar acceso a alimentos sanos, sostenibles y asequibles.
Finalmente, convocó a los congresos del mundo a unir esfuerzos para proteger el derecho humano a la alimentación adecuada.