México se Tecnifica impulsa eficiencia hídrica para consumo humano

México se Tecnifica garantiza acceso al agua con inversión histórica para modernizar distritos de riego en todo el país

México se Tecnifica impulsa eficiencia hídrica para consumo humano

México se Tecnifica garantiza acceso al agua con una inversión histórica superior a 60 mil millones de pesos. El programa busca redirigir agua de uso agrícola hacia el consumo humano mediante la modernización de distritos de riego.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que este plan inédito permitirá recuperar el triple de lo que consume la Ciudad de México en un año y distribuirlo en zonas urbanas.

Un programa sin precedentes

Sheinbaum destacó que este proyecto se construye de la mano con agricultores. Subrayó que el agua recuperada será clave para garantizar un derecho humano esencial.

El esquema representa el único en el mundo con esta magnitud de inversión, lo que confirma el compromiso del gobierno federal con la seguridad hídrica.

Metas del programa hídrico

Efraín Morales López, director de Conagua, explicó que el plan busca tecnificar más de 200 mil hectáreas. Con ello se pretende producir más alimentos con menos agua.

Asimismo, se recuperarán alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua para su uso en la población.

Componentes de la estrategia

El subdirector Aarón Mastache detalló que la modernización atenderá canales deteriorados, compuertas y presas dañadas. Además, se reforzará la infraestructura para evitar pérdidas.

Infraestructura mayor

Se proyecta recuperar hasta 40% del agua. Para ello se revestirán y entubarán canales, se instalarán compuertas automatizadas y sistemas de medición.

Tecnificación parcelaria

Hasta 55% del agua podrá recuperarse. Se aplicará nivelación de tierras, tuberías multicompuertas y sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.

Avances en distritos de riego

Actualmente, seis distritos ya están en operación. Entre ellos se encuentran Culiacán-Humaya y Río Fuerte en Sinaloa; Bajo Río Bravo y Bajo Río San Juan en Tamaulipas; Alto Río Lerma en Guanajuato; y Pabellón en Aguascalientes.

Mientras tanto, diez distritos adicionales se encuentran en licitación. Estos abarcan zonas de Sonora, Coahuila, Durango, Morelos, Michoacán, Chihuahua y el Valle de México.

Apoyo complementario

El programa se refuerza con el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola. A través de este esquema se han entregado más de mil 659 millones de pesos para otros distritos del país.

Agua como derecho

La mandataria aseguró que el objetivo central es garantizar que todas las mexicanas y mexicanos tengan acceso seguro al agua. Recalcó que este programa simboliza una nueva visión de gobierno con justicia hídrica.

agua para consumo humanoClaudia SheinbaumConaguadistritos de riegoinversión históricaméxico se tecnifica garantiza acceso al aguaseguridad hídricatecnificación de riego