Muralismo para el Bienestar impulsa inclusión en Tlaxcala con la presentación del mural “No olvidemos nuestras raíces”, elaborado por personas con discapacidad en San Pablo del Monte. La obra se convirtió en símbolo de talento y participación social.
Clausura del taller en parque inclusivo
La Secretaría de Bienestar cerró el taller en el Parque Inclusivo de San Pablo del Monte. Este espacio fue sede de semanas de aprendizaje y convivencia comunitaria.
Voces que inspiran integración
Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, destacó que el proyecto fomenta la integración y la creatividad. Además, resaltó que estos espacios elevan la calidad de vida de los participantes.
Objetivos de los Parques Inclusivos
En total, se han instalado cinco parques inclusivos en el estado. Estos lugares permiten que personas con discapacidad convivan, socialicen y desarrollen habilidades en un entorno accesible.
Proceso creativo del mural
Los participantes aprendieron técnicas de pintura y muralismo. Con el acompañamiento de la artista Karla Isabel Molina Hernández, del colectivo Cultura de Fandango en Fandango, plasmaron una propuesta cargada de identidad cultural.
Talento que transforma comunidades
El mural refleja raíces, tradiciones y sueños. Se convierte en una obra que no solo adorna el parque, sino que también visibiliza las capacidades artísticas de sus creadores.
Reconocimiento y respaldo institucional
La secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, recordó que Tlaxcala garantiza la pensión universal para personas con discapacidad. Asimismo, se entregan ayudas funcionales como sillas de ruedas y apoyos que fortalecen la autonomía.
Bienestar más allá del arte
El programa Muralismo para el Bienestar es parte de una estrategia integral que busca generar inclusión en ámbitos culturales, sociales y de salud. La intención es que ningún sector quede fuera del desarrollo comunitario.
Participación de autoridades locales
En el evento estuvieron la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, representantes de la Secretaría de Cultura y beneficiarias del programa Bienestar para tu Nutrición. Su presencia reflejó el interés por fortalecer el tejido social.
Con iniciativas como esta, Tlaxcala avanza en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde la creatividad y la integración social son pilares del bienestar.