Noches de Ofrenda: Entre Tradición y Bosques Encantados

Noches de Ofrenda: Entre Tradición y Bosques Encantados transformará el Jardín Botánico de Tizatlán en un escenario mágico lleno de arte, luz y conciencia ambiental.

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) invita a vivir este recorrido nocturno el 30 de octubre, de 17:45 a 20:30 horas, donde tradición y sustentabilidad se unirán en una experiencia sensorial que celebra el Día de Muertos.

Tradición y sustentabilidad que iluminan Tlaxcala

Concebido como un homenaje al Día de Muertos, el evento combina arte, reciclaje y naturaleza.
Cada espacio del Jardín Botánico se convertirá en un rincón lleno de simbolismo, donde materiales reutilizados cobrarán nueva vida.

El recorrido incluirá figuras, ofrendas y esculturas elaboradas con plástico, cartón y papel reciclado, creadas por artistas locales y personal de la SMA.
De esta manera, se busca sensibilizar sobre el cuidado del planeta mientras se honra la memoria de quienes nos precedieron.

Arte, memoria y naturaleza viva

Previo al recorrido, se inaugurará una exposición fotográfica del artista Jonathan Águila Molina, quien mostrará retratos de huehues capturados en el Jardín Botánico.
Su obra fusiona danza, tradición y paisaje natural, invitando al público a reflexionar sobre el vínculo entre cultura y entorno.

Durante la velada, también se proyectarán dos cortometrajes del cineasta tlaxcalteca Ricardo Juárez Martínez (Akyu):
“Carne”, filmado en el propio Jardín Botánico y reconocido en festivales nacionales e internacionales, e “ISA”, protagonizado por Diego Montessoro Saldaña, un relato de terror psicológico con gran fuerza visual.

Voces jóvenes por la conciencia ecológica

La creadora de contenido Scarlett Orea, fundadora de Rescatando Huellitas Tlaxcala, se suma como embajadora digital del evento.
A través de sus redes sociales, promoverá Noches de Ofrenda y su mensaje de respeto por la vida, la tradición y el medio ambiente.

Además, las y los asistentes podrán recorrer el Puente entre Dos Mundos y el Camino al Mictlán, experiencias inmersivas que combinan arte, espiritualidad y naturaleza.
En cada paso, se simboliza la conexión entre los vivos y sus ancestros, en un entorno ecológico que inspira reflexión y pertenencia.

Cultura y medio ambiente en una misma causa

Esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno del Estado de Tlaxcala para fortalecer la educación ambiental y promover una cultura sostenible.
Con “Noches de Ofrenda”, la SMA reafirma su compromiso con la preservación del entorno y la conciencia ecológica, impulsando un evento donde arte, tradición y naturaleza convergen.

El propósito es que esta celebración se consolide como una actividad anual que conecte la identidad tlaxcalteca con la protección ambiental.
Más que una exposición, es una invitación a celebrar la vida desde el respeto por la naturaleza.

arte sostenibleCultura TlaxcalaDía de MuertosEducación ambientaljardín botánico tizatlánnoches de ofrenda entre tradición y bosques encantadosSecretaría de Medio Ambiente Tlaxcalasustentabilidad