Coordinación de Bienestar Animal en Tlaxcala tiene nueva titular, Lesdy Liliana Chávez Cota, quien desde el 1 de septiembre encabeza las acciones en favor de los animales.
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado informó que su labor estará enfocada en dar continuidad y fortalecer programas como Adogtame, que impulsa adopciones responsables.
El trabajo de la funcionaria se desarrolla en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet), para atender de manera integral la problemática del abandono animal.
Programas para transformar vidas
El principal objetivo es rescatar y reubicar perros en situación de calle, asegurando que reciban atención médica y cuidados antes de ser entregados en adopción.
Con estas jornadas también se busca sensibilizar a la sociedad. La meta es fomentar una cultura de tenencia responsable de animales de compañía en todo Tlaxcala.
Adogtame, la campaña de adopción
La próxima jornada de Adogtame se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre en Plaza Vértice, en la capital del estado, de 10:00 a 14:00 horas.
Allí se pondrán en adopción perros rescatados del centro histórico el pasado agosto, ya rehabilitados y listos para integrarse a un hogar responsable.
Compromiso con el bienestar animal
Chávez Cota resaltó que la estrategia no solo cambia la vida de los animales rescatados, también genera conciencia social sobre el respeto hacia los seres vivos.
“El propósito es reducir el abandono y maltrato animal, ofreciendo oportunidades de adopción que transformen vidas”, declaró la coordinadora de Bienestar Animal.
Trabajo coordinado en Tlaxcala
La Secretaría de Medio Ambiente y la Propaet mantienen comunicación constante para garantizar que estas iniciativas tengan impacto real en la comunidad.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno del Estado de proteger a los animales y promover prácticas responsables entre los dueños de mascotas.
Ciudadanía y protección animal
Las jornadas no solo permiten dar hogar a perros sin familia, también fortalecen los lazos entre autoridades y ciudadanía. Cada adopción significa un paso hacia una sociedad más empática.
La Coordinación de Bienestar Animal busca consolidar más campañas en plazas públicas y espacios comunitarios, para ampliar la participación de familias interesadas.