Olimpiadas de Oro 2025 Tlaxcala refuerza participación
La Olimpiadas de Oro 2025 Tlaxcala prepara a 35 adultos mayores para competir en la Ciudad Deportiva del Estado de México los días 28 y 29 de agosto, promoviendo inclusión y bienestar.
La delegación tlaxcalteca recibió uniformes de la presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, y la directora general, Flor López Hinojosa, para representar al estado en diversas disciplinas deportivas y recreativas.
Competencias y disciplinas
Los atletas participarán en atletismo, natación, cachibol y ajedrez, entre otras actividades. Cada disciplina busca fortalecer la salud física y la integración social de los adultos mayores.
El evento contará con más de mil 900 participantes de distintos estados, consolidándose como un espacio de reconocimiento al talento, entrega y ejemplo de las personas adultas mayores.
Inclusión y reconocimiento
La Olimpiadas de Oro 2025 Tlaxcala se enmarca en la conmemoración del Día de la Abuela y el Abuelo, celebrado el 28 de agosto, destacando la importancia de la participación activa y el bienestar emocional de este sector de la población.
Los adultos mayores mostraron entusiasmo y compromiso de dar lo mejor en cada competencia, agradeciendo la oportunidad de demostrar sus capacidades y compartir experiencias con otros estados.
Apoyo institucional y comunitario
A la entrega de uniformes asistieron Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud del estado, y representantes de los sistemas DIF municipales de Amaxac de Guerrero, Tetla de la Solidaridad, Tepetitla de Lardizábal, Benito Juárez, Chiautempan y San Jerónimo Zacualpan.
El SEDIF Tlaxcala reafirma su compromiso de fomentar el envejecimiento saludable, reconociendo habilidades y fortaleciendo lazos comunitarios a través del deporte y la recreación.
Beneficios para los participantes
La participación en estas justas deportivas promueve autoestima, salud física y emocional, así como convivencia y solidaridad entre adultos mayores. Además, contribuye a derribar estereotipos y destacar la importancia de un envejecimiento activo y productivo.
Estas acciones consolidan la visión de Tlaxcala como un estado que reconoce el valor y talento de sus adultos mayores, promoviendo su inclusión en la vida social y deportiva.