Paridad de género en México avanza con paso firme y se consolida como ejemplo global.
Así lo afirmó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea, celebrado en la capital del país.
La legisladora tlaxcalteca destacó que México vive un momento histórico. Por primera vez, mujeres lideran los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Además, su presencia crece en espacios clave del poder público y en la toma de decisiones políticas.
México, referente mundial en igualdad
Invitada por la Unión Europea y la Fundación Euroamérica, Rivera participó en la mesa “Fortalecer las relaciones México-Unión Europea. Es tiempo de las Mujeres”.
Ahí subrayó que la paridad alcanzada es un logro histórico, pero reconoció que aún hay pendientes importantes: la igualdad salarial, la presencia femenina en el sector privado y la creación de un sistema de cuidados que permita una participación más equitativa.
La senadora destacó que la paridad no es solo una cifra, sino una transformación cultural.
“Las mujeres de la Cuarta Transformación gobernamos con la cabeza, pero también con el corazón”, expresó.
Igualdad y liderazgo femenino
Durante su intervención, Rivera afirmó que el liderazgo femenino representa una nueva forma de ejercer el poder: cercana, firme y con sentido humano.
Recalcó que las mujeres deben llegar a todos los niveles, desde las bases hasta los espacios de mayor responsabilidad.
“Queremos que estén las de abajo, las de en medio y las de arriba. Porque las de abajo, las invisibles, son quienes más lo merecen”, puntualizó.
Esta visión busca consolidar una nueva cultura política incluyente y participativa.
Cooperación con la Unión Europea
El foro “Reforzando nuestra asociación económica desde la sostenibilidad y la inclusión” reunió a representantes del gobierno de México, la Unión Europea, el BID y empresarios.
Se analizaron los retos compartidos en materia de desarrollo sostenible, cooperación económica y políticas de igualdad.
Ana Lilia Rivera compartió espacio con la presidenta del Colegio de México, Silvia Elena Giorguli, y con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.
En su mensaje, la senadora resaltó la necesidad de fortalecer los lazos con Europa para impulsar políticas que protejan y empoderen a las mujeres en todos los ámbitos.
México y Europa, unidos por la igualdad
Hasta la fecha, la Fundación Euroamérica ha realizado 25 foros en distintos países de América Latina, siendo este el sexto en México.
El encuentro reafirmó el compromiso de ambas regiones con la equidad y la inclusión.
La Unión Europea reiteró que la igualdad de género es un principio transversal en todas sus políticas públicas.
Su objetivo es claro: lograr una igualdad real entre mujeres y hombres, tanto en la economía como en la sociedad.