Premio Estatal de la Juventud 2025 Tlaxcala reconoció a jóvenes destacados que con talento, pasión y disciplina inspiran a transformar realidades y construir un futuro mejor.
La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien llamó a la juventud a perseguir sueños con compromiso y visión.
Reconocimiento al talento juvenil
En su mensaje, la mandataria afirmó que este galardón refleja la perseverancia de las nuevas generaciones, capaces de dejar huella en la historia del estado.
Además, evocó el legado de Luisa Xicohténcatl, joven tlaxcalteca del siglo XVI, que difundió la cultura local hasta Centroamérica y Filipinas.
Educación y deporte para el futuro
Cuéllar destacó la creación de 20 bachilleratos, seis universidades públicas, la licenciatura en Artes, el Conservatorio de Música y la Ciudad Deportiva.
Subrayó que estas acciones buscan garantizar acceso gratuito y de calidad para que la juventud tenga mejores oportunidades de desarrollo.
Apoyo histórico a la juventud
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, resaltó que el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud logró un incremento histórico en su presupuesto.
Gracias a ello, se amplió el alcance de becas, entrega de computadoras, rehabilitación de espacios y programas de salud visual en beneficio de 65 mil jóvenes.
Ciudad de la Juventud en camino
Ramírez adelantó que el actual Parque de la Juventud será transformado en la Ciudad de la Juventud, un espacio moderno para deporte, recreación y convivencia.
Este proyecto se convertirá en un punto clave de encuentro para miles de jóvenes capitalinos.
Voces de los ganadores
En representación de los galardonados, Laura Saraí Morales, premio en Logro Académico, aseguró que este reconocimiento es una herramienta para multiplicar oportunidades.
“Cuando a la juventud se le da la oportunidad, transforma realidades”, dijo al invitar a creer en el talento propio y superar límites.
Diversidad y nuevas categorías
La directora del ITJ, Lucero Morales, recordó que este premio tiene más de 15 años de historia.
En 2024 se actualizó su estructura para responder a nuevas realidades, incorporando categorías como diversidad sexual y adolescentes de 14 a 18 años.
Galardonados de 2025
En la categoría Adolescente recibieron premios: Antonio Jamil Flores en Logro Académico, Diego Montessoro en Artes, Dayanni López con Tanextli en Compromiso Social y Kevin Márquez en Ciencia.
En la Juvenil se reconoció a Laura Saraí Morales en Logro Académico, José Roberto Gómez en Artes, Lucero Yosselin Ahuactzi en Compromiso Social, Maximiliano Sánchez en Emprendimiento, Jules Pérez en Diversidad Sexual, Carmen Tlatelpa en Cultura Democrática, Luis Felipe Hernández en Ciencia y Judith Sánchez en Grupos Vulnerables.
Inspiración para nuevas generaciones
Todos los premiados recibieron estímulos económicos de 10 mil y 20 mil pesos, respectivamente, según su categoría.
La gobernadora reiteró que su administración seguirá trabajando para que cada joven tlaxcalteca tenga las herramientas necesarias para cumplir sus sueños.