Prevención de la trata de personas: refuerzan educación

Autoridades impulsan la prevención de la trata de personas con estrategias educativas en Tlaxcala.

Fortalecen prevención de la trata en Tlaxcala

La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET) avanzan en la prevención de la trata de personas mediante programas de sensibilización en educación básica.

Estrategias de sensibilización

Durante la primera sesión del Comité Educativo para la Prevención de la Trata de Personas, encabezada por Evelyn Ramírez Herrera, se firmó la agenda de trabajo para fortalecer la educación sobre este tema.

Diagnóstico y planificación

En la reunión, se analizaron datos sobre la trata con fines de explotación sexual en Tlaxcala. Además, se presentó un programa educativo para abordar este problema en las escuelas.

Material educativo para prevención

Una de las iniciativas clave es la validación de libros de texto diseñados para concientizar a estudiantes de secundaria y nivel medio superior.

Capacitación docente

Las autoridades resaltaron la necesidad de formar a los docentes para que puedan detectar y prevenir este delito desde las aulas.

Marco estatal de acción

Este comité forma parte del Programa Estatal contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual en Niñas y Mujeres 2022-2027, cuyo objetivo es fomentar la prevención en todos los niveles educativos.

De esta manera, la SEPE-USET refuerza su compromiso con la protección y educación de los estudiantes, promoviendo una cultura de prevención.

educaciónsepeTrata de Personas