Prevención del sobrepeso infantil Tlaxcala inicia estrategia estatal para una vida más saludable
Prevención del sobrepeso infantil Tlaxcala
Prevención del sobrepeso infantil Tlaxcala es el eje de una nueva estrategia estatal que busca transformar hábitos desde la niñez con acciones prácticas y educativas.
Ferias de salud en todo el estado
Jornadas para formar hábitos saludables
El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINNA) anunció esta cruzada preventiva.
Se realizarán ferias de salud en los 60 municipios del estado.
Estas actividades promueven alimentación sana y ejercicio activo.
Educación y conciencia desde la infancia
Talleres y juegos para toda la familia
El calendario incluye talleres interactivos, asesoría nutricional y dinámicas lúdicas para niñas, niños y adolescentes.
También se distribuirán materiales educativos sobre salud integral y prevención de enfermedades.
Las acciones serán interinstitucionales, sumando a instancias federales, estatales y locales.
Una apuesta por el futuro
Activaciones físicas en comunidad
Belén Vega Ahuatzin, titular de SIPPINNA, afirmó que estas acciones “son una inversión en el futuro de Tlaxcala”.
Destacó que la campaña se suma al programa federal “Vida Saludable”, con enfoque en la infancia.
El objetivo es garantizar el derecho a la salud y fomentar una cultura de prevención y autocuidado.
Coordinación para el bienestar colectivo
La estrategia busca empoderar a las familias para adoptar un estilo de vida saludable, desde la alimentación hasta el ejercicio.
“Queremos infancias activas, informadas y sanas”, señaló Vega Ahuatzin, reiterando el compromiso con el bienestar integral.
Con ello, Tlaxcala da un paso firme en la prevención del sobrepeso y sus consecuencias a largo plazo.