Primer recorrido en Atltzayanca revela avances
El primer recorrido en Atltzayanca permitió confirmar avances en la recuperación natural de la zona afectada por el incendio en el cerro San Gabriel.
Durante las inspecciones, autoridades ambientales detectaron que no existen riesgos de erosión, lo que representa un diagnóstico alentador para el futuro reforestal.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), lideró el recorrido por cuatro ejidos afectados en la zona boscosa.
Diagnóstico positivo tras incendio forestal
El titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, informó que encontraron especies pioneras con yemas vegetales en buen estado, lo que facilitará un rebrote natural.
Este hallazgo resulta crucial, ya que el ecosistema muestra signos de recuperación y favorecerá los trabajos de reforestación impulsados por el gobierno estatal.
Además, el recorrido sirvió para identificar qué áreas requieren acciones inmediatas y cuáles pueden regenerarse de forma natural.
Plan de reforestación: Acciones clave
Estrategias para preservar el ecosistema
La estrategia de recuperación contempla la construcción de zanjas y barreras de piedra para conservar humedad y evitar degradaciones del suelo.
De manera simultánea, se prevé colocar madrigueras y bebederos artificiales para apoyar a la fauna silvestre que habita la zona.
Coordinación entre niveles de gobierno
Estas acciones fueron coordinadas en la Mesa de Atención de Incendios que lidera la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Durante los trabajos participaron autoridades ejidales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaet), la Secretaría de Gobierno y presidencias de comunidad.
La colaboración conjunta permitirá acelerar la restauración ecológica del cerro San Gabriel, dañado entre el 15 y el 19 de abril.
Importancia de conservar el entorno natural
Recuperación ambiental tras siniestros
El análisis geográfico previo y el muestreo en campo son esenciales para diseñar estrategias de reforestación efectivas y sostenibles.
Los expertos consideran que fortalecer el suelo y proteger la vida silvestre garantizará una recuperación plena en el mediano plazo.
El gobierno del estado mantiene su compromiso con la protección de los recursos naturales y continuará los esfuerzos de restauración en Atltzayanca.