Programa Colibrí Viajero beneficia a adultos mayores de Tlaxcala y CDMX

Programa Colibrí Viajero lleva a adultos mayores tlaxcaltecas a la CDMX y recibe a visitantes capitalinos en zonas turísticas del estado.

Gracias a la Alianza Metropolitana de Turismo Social, el proyecto conecta a Tlaxcala y la Ciudad de México. A través de viajes culturales, promueve el turismo incluyente.

Colibrí Viajero conecta a Tlaxcala y CDMX

Un total de 40 personas mayores de cinco municipios de Tlaxcala viajaron a la capital del país. Recorrieron atractivos en Turibús y Xochimilco.

Mientras tanto, llegaron a Tlaxcala 80 visitantes de la CDMX. Visitaron Cacaxtla y otros sitios históricos del estado.

Turismo para todos los sectores

El secretario de Turismo, Fabricio Mena, dio el banderazo de salida al grupo tlaxcalteca. Destacó el enfoque social del programa.

“El objetivo es democratizar el turismo”, afirmó. Añadió que Colibrí Viajero permite conocer el patrimonio cultural de México.

Intercambio cultural con causa social

Los visitantes capitalinos recorren Tlaxcala por dos días. Conocen arquitectura, gastronomía y sitios históricos.

Su hospedaje es en el Hotel San Francisco. Está ubicado en el Centro Histórico, cerca de atractivos clave.

Una alianza que transforma destinos

Este programa surge del Tianguis Turístico 2025. Lo firmaron las Secretarías de Turismo de estados del centro del país.

Mena Rodríguez explicó que se trata de una acción coordinada. Promueve la inclusión, la cultura y el bienestar comunitario.

Turismo social con impacto real

El programa busca más que viajes. Apunta a fortalecer vínculos y ampliar horizontes.

Cada recorrido deja experiencias y recuerdos. También activa la economía local y el sentido de identidad.

adultos mayoresalianza metropolitanacdmxinclusiónprograma colibrí viajeroSECTUREtlaxcalaturismo socialviajes