Programas de Ordenamiento Territorial impulsan la planificación urbana
Planes municipales de ordenamiento territorial, promovidos por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, trazan un futuro sostenible y participativo para la capital.
Participación ciudadana como eje
El alcalde Alfonso Sánchez García afirmó que la capital no puede seguir creciendo sin rumbo; por ello, los nuevos planes equilibrarán economía, ambiente y calidad de vida.
Nuevos planes urbanos con visión larga
Para definir prioridades, brigadas recorrerán barrios, aplicarán encuestas y realizarán foros vecinales, de modo que cada decisión responda a necesidades reales.
Herramientas técnicas y apoyo experto
El Colegio de Tlaxcala brindará asesoría multidisciplinaria; además, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda acompañará el proceso con datos geoespaciales y modelos de desarrollo.
Financiamiento compartido y transparente
Diez municipios invertirán, junto con el Estado, ocho millones de pesos; ese esfuerzo conjunto refleja compromiso y permitirá gestionar más recursos federales.
Gobernanza con enfoque ambiental
Los programas promoverán densificación inteligente, corredores verdes y movilidad activa para reducir emisiones y proteger zonas de recarga hídrica.
Crecimiento con justicia territorial
La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que la planeación evitará asentamientos en áreas sin servicios y abrirá oportunidades equitativas de inversión y empleo.
Firma que marca el inicio
En el Salón Rojo, autoridades estatales y ediles de Tlaxcala, Emiliano Zapata, Tlaltelulco, Texóloc, Santa Apolonia Teacalco, Huactzinco, Tlaxco, Totolac, Atlangatepec y San José Teacalco suscribieron el acuerdo.
Ruta de trabajo inmediata
Durante los próximos meses, equipos técnicos cartografiarán usos de suelo, diagnosticarán riesgos y definirán escenarios de crecimiento ordenado.
Beneficios directos para la comunidad
Con reglas claras de uso de suelo, la ciudadanía tendrá certeza jurídica, mejores servicios y espacios públicos seguros y accesibles.
Mirada al 2050
Estos planes, alineados con la agenda nacional de desarrollo urbano, consolidarán una ciudad resiliente, inclusiva y preparada para los retos climáticos.
Llamado a la corresponsabilidad
Autoridades exhortaron a vecinos, académicos y empresarios a involucrarse activamente, porque la planeación exitosa depende de colaboración continua.
Próximos pasos
En breve se publicará el calendario de talleres comunitarios; además, un portal interactivo permitirá seguir avances y aportar sugerencias en tiempo real.
Modelo replicable en la región
La capital será laboratorio para que otros municipios adopten buenas prácticas, fomentando un Tlaxcala competitivo y bien conectado.