Propone Gabriela Hernández, Iniciativa para sancionar quema ilegal en Tlaxcala

Iniciativa de reforma al Código Penal busca pena para la quema no autorizada de pastizales

Reforma penal busca frenar daños

La diputada Gabriela Hernández Islas, propuso reformar el artículo 415 del Código Penal. Así se castigará la quema no autorizada de  vegetación y terrenos, incluso sin gran incendio.

Se agregarán agravantes si el daño es en zonas ecológicas, en temporada de estiaje o si hay riesgo a personas o bienes.

Daños ambientales crecientes

La Malinche, en riesgo constante

México posee bosques esenciales. Capturan carbono, conservan biodiversidad y protegen el suelo.

En Tlaxcala, la zona de La Malinche también impulsa el turismo. Pero sufre por incendios provocados por malas prácticas.

Cifras alarmantes de incendios

En 2023 hubo más de 170 siniestros. En 2024, van 165 con casi tres mil hectáreas dañadas, según CONAFOR y Protección Civil.

La mayoría fueron provocados. Se deben a quemas agrícolas sin control o acciones intencionales.

Urge proteger el entorno

Impacto en flora y fauna

Los incendios generan erosión, pérdida vegetal y muerte de fauna silvestre. También afectan la salud pública por el humo.

Un caso grave ocurrió en abril. En Altzayanca se quemaron mil hectáreas de bosque. También hubo afectaciones en Ixtacuixtla y Chiautempan.

Cultura ambiental como prioridad

La diputada destacó que se necesita una cultura de respeto a la naturaleza. Llamó a sancionar y restaurar el daño.

La iniciativa busca dotar a las autoridades de herramientas legales efectivas. Así, se podrá prevenir y actuar con firmeza.

Proceso legislativo en marcha

Análisis en comisiones

La propuesta fue turnada a comisiones legislativas. Ahí se estudiará, analizará y se emitirá un dictamen.

Si se aprueba, Tlaxcala será pionera en penalizar quemas no autorizadas. Se prioriza el equilibrio entre producción y conservación.

Congreso Localgabriela hernándezIncendios Forestalesmedio ambientequema no autorizada será delitoreforma penaltlaxcala