Reconocimiento a 500 Mujeres Tlaxcaltecas fortalece la igualdad y la historia
El Reconocimiento a 500 Mujeres Tlaxcaltecas destacó el papel esencial de las mujeres en la historia, el desarrollo y la transformación social de la capital del estado.
Un homenaje al corazón de Tlaxcala
En el marco de la celebración por los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, el presidente municipal Alfonso Sánchez García encabezó la ceremonia “Reconocimiento a 500 Mujeres Tlaxcaltecas”.
Durante su mensaje, el edil afirmó que “así como sin Tlaxcala no hay México, sin mujeres no hay Tlaxcala”, subrayando su papel fundamental en el crecimiento de la capital.
Ante autoridades estatales, legisladores y ciudadanía, el alcalde expresó gratitud hacia quienes, con su esfuerzo y sensibilidad, fortalecen el tejido social y cultural de la entidad.
Mujeres que transforman la historia
El homenaje reunió a mujeres de diferentes edades, profesiones y comunidades, simbolizando la diversidad y la fuerza femenina que impulsa el progreso de Tlaxcala.
Sánchez García enfatizó que Tlaxcala también tiene nombre de mujer, pues durante cinco siglos las tlaxcaltecas han guiado con sabiduría, amor y valentía el rumbo de generaciones.
El reconocimiento fue dedicado a maestras, profesionistas, comerciantes, campesinas, artistas, científicas y trabajadoras del hogar, todas ellas constructoras de una sociedad más justa e incluyente.
Liderazgo femenino en tiempos de cambio
El presidente municipal destacó que vivimos una etapa de profunda transformación, donde las mujeres lideran con empatía y compromiso.
Mencionó como ejemplo a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidenta de México, y a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quienes han demostrado que el liderazgo femenino transforma con sensibilidad y vocación de servicio.
“Este reconocimiento es posible porque hay mujeres gobernando, porque la historia está cambiando y ustedes son prueba viva de ello”, expresó.
El edil reafirmó su compromiso de construir una ciudad donde la igualdad se refleje en seguridad, oportunidades, cultura y liderazgo.
Un homenaje histórico sin precedentes
En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar, destacó que por primera vez se rinde homenaje a 500 mujeres tlaxcaltecas que han dejado huella en distintos ámbitos.
Resaltó que el Ayuntamiento capitalino marca un precedente histórico al visibilizar el liderazgo, la creatividad y la sororidad que han fortalecido el desarrollo local desde sus raíces.
Voces femeninas que inspiran
En representación de las galardonadas, Raquel Rodríguez Gutiérrez, premiada en la categoría de Ciencia y Tecnología por su investigación en biodegradación de plásticos, compartió su orgullo por este reconocimiento.
Subrayó que este homenaje es colectivo, porque “detrás de cada logro hay una red de mujeres que se apoyan e inspiran mutuamente”.
Rodríguez Gutiérrez agradeció al presidente municipal por impulsar un proyecto que —dijo— representa un paso firme hacia la justicia social y la igualdad real.
Mujeres destacadas en cada ámbito
Recibieron reconocimiento:
- Ignacia González Sarmiento, Cultura, Arte y Turismo.
- Gloria Elena Candia Tovar, Salud.
- Cristina Tamalatzi Xochimantzi, Emprendimiento y Economía.
- Consuelo Pérez Zempoalteca, Educación.
- Ilayali Maza Reséndiz, Política y Participación Ciudadana.
- Vanessa Alejandra Juárez Pizano, Activismo Social y Derechos Humanos.
- Pamela González Corona, Medio Ambiente.
- Bertina Pérez Coyotzi, Tradiciones y Patrimonio.
- Cathia Valdés Islas, Deporte.
El evento contó con la presencia de funcionarios municipales, legisladores, el secretario de Turismo Fabricio Mena Rodríguez, la presidenta del Poder Judicial Fanny Margarita Amador Montes, y cientos de asistentes.