Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud impulsa bienestar

La Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud 2024-2027 trabaja en proyectos para mejorar el bienestar en Tlaxcala.

La Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud 2024-2027 trabaja para mejorar la calidad de vida.

Para fortalecer la salud en los 60 municipios de Tlaxcala, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), instaló la mesa de la Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud 2024-2027. Este esfuerzo se alinea con las 18 redes nacionales, enfocadas en mejorar el bienestar de la población.

Nueva mesa de la Red Tlaxcalteca promueve acciones de salud comunitaria

Durante la instalación formal de la Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, y Ruy López Ridaura, director general de promoción de la salud, destacaron la importancia de esta iniciativa. La mesa tiene el objetivo de fomentar acciones que mejoren el acceso al agua potable, la gestión de residuos y la promoción de mercados saludables.

Elección de nuevos líderes fortalece la participación comunitaria

En la misma asamblea, se eligieron a los nuevos integrantes de la mesa. Sandra Padilla Corona, alcaldesa de Zacualpan, fue nombrada presidenta, y Blanca Estela Ángulo Meneses, alcaldesa de Chiautempan, asumió la vicepresidencia. Este equipo liderará acciones que empoderen a la ciudadanía, promoviendo una participación activa en temas de salud y bienestar.

Proyectos prioritarios para mejorar la calidad de vida

La Comisión de Proyectos Prioritarios, conformada por varios alcaldes, será clave en la ejecución de acciones intersectoriales. Los vocales de las distintas zonas buscarán atender necesidades específicas, desde la mejora de servicios básicos hasta la promoción de espacios municipales saludables, como mercados y rastros.

Promoción de la salud a través de alianzas estratégicas

Este esfuerzo no es solo institucional, también busca involucrar a los ciudadanos en la identificación de sus necesidades y soluciones. Rigoberto Zamudio destacó que esta estrategia empodera a las comunidades, dándoles un rol activo en la mejora de su calidad de vida.

proyectos de saludsalud comunitariasecretaría de salud tlaxcalatlaxcalteca de municipios por la salud