La regularización de concesiones de transporte en Tlaxcala tendrá un nuevo plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, con una reducción del 50 % en su costo total.
Medida para facilitar trámites
Durante el espacio Diálogo Circular, el secretario de Movilidad y Transporte, Marco Tulio Munive Temoltzin, anunció la extensión del programa.
El objetivo es brindar mayor oportunidad a transportistas y empresas para ponerse al corriente con su documentación.
Así, el gobierno busca impulsar un servicio más ordenado y transparente.
Fundamento legal y beneficios
El funcionario explicó que el artículo cuarto de la Ley de Comunicaciones y Transporte del estado establece la obligación de contar con un título de concesión o autorización para operar.
Con la publicación de la Miscelánea Fiscal 2025, las personas físicas y empresas que aún no cuenten con el documento podrán obtenerlo con un descuento del 50 %.
El trámite es válido siempre que se cumplan los requisitos y se esté al corriente en las contribuciones fiscales.
Descuento significativo para transportistas
Munive Temoltzin detalló que el costo aproximado de regularización ronda los 32 mil pesos con el beneficio aplicado.
Hasta ahora, se han regularizado 90 concesiones, mientras que 74 más están en proceso.
El secretario resaltó que la respuesta ha sido positiva y que más colectivos se han acercado a iniciar su trámite.
Compromiso con la legalidad
El pasado 2 de octubre, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de títulos regularizados y ordenó ampliar la vigencia del programa.
Esta medida busca resolver un rezago histórico que se remonta a 1999, año en el que se dejó de expedir nuevas concesiones.
El problema derivó en que muchos operadores solo contaban con autorizaciones temporales, sin concluir el proceso legal.
Situación actual del transporte en el estado
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) tiene registradas cerca de 5 600 concesiones, de las cuales el 70 % carece del título formal.
Por ello, la dependencia ha publicado distintos acuerdos en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado para transparentar la información.
En esos documentos se incluyen concesiones regularizadas, ampliaciones de plazo y trámites de cancelación o actualización.
Avance y transparencia
El titular de la SMyT afirmó que el gobierno estatal mantiene un firme compromiso con la transparencia y la legalidad.
Su meta es garantizar un servicio de transporte seguro, ordenado y confiable para la población.
Además, reiteró que la regularización contribuye al desarrollo económico y a la modernización del sistema de movilidad.