Relleno sanitario de Atlangatepec tendrá respaldo científico de la UAM

Relleno sanitario de Atlangatepec será verificado por la SMA con el apoyo académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco.

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del estado colabora con docentes y estudiantes de la UAM. Su objetivo es analizar con rigor la generación de residuos.

Inician análisis en el relleno sanitario

Los trabajos se realizan en Atlangatepec. Incluyen la caracterización de desechos sólidos.

Este esfuerzo forma parte del programa de Prevención, Gestión y Economía Circular de los Residuos. Busca mejorar el tratamiento de la basura.

Estudios para un modelo sostenible

La iniciativa va más allá de recolectar residuos. Se plantea transformar todo su ciclo.

Pedro Aquino Alvarado, titular de la SMA, dijo que el proyecto promueve una economía circular. En ella, los residuos se convierten en recursos útiles.

Datos científicos para decisiones públicas

Los estudios aportarán información precisa. Se usarán para políticas públicas ambientales.

Además, permitirán cumplir normas oficiales, proteger a la población y fortalecer la infraestructura local.

Apoyo técnico de la Universidad Autónoma Metropolitana

La UAM Azcapotzalco brinda acompañamiento técnico y académico. Garantiza resultados confiables.

Aquino Alvarado afirmó que trabajar con ciencia es clave para cuidar el entorno. Agradeció el compromiso de las universidades.

Colaboración entre sociedad y gobierno

El proyecto involucra a municipios, ciudadanía y expertos. La meta es transformar el modelo actual.

También se busca reducir contaminación, fomentar reciclaje y proteger el territorio tlaxcalteca. La estrategia es integral.

economía circulargestión ambientalmedio ambienteReciclajerelleno sanitario de atlangatepecresiduossmatlaxcalaUAM