Reunión de Trabajo de Movilización en Tlaxcala

**Reunión de Trabajo de Movilización** inició en Huamantla con autoridades de ocho estados para reforzar la sanidad agropecuaria y prevenir riesgos.

El encuentro, celebrado el 12 y 13 de agosto, es organizado por la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Un evento clave para el campo

En la inauguración, el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que la cooperación entre estados es vital para mejorar las condiciones del campo mexicano.

Afirmó que, en temas agrícolas, “no existen fronteras” y que la unión permitirá beneficios duraderos para las comunidades rurales.

Sanidad agropecuaria como prioridad

El funcionario resaltó que en Tlaxcala la sanidad agropecuaria es un pilar de identidad y bienestar.
Las acciones incluyen inspección, capacitación, vigilancia epidemiológica y trabajo conjunto con productores y autoridades locales.

Prevención y reconocimiento nacional

Ramírez Hernández subrayó que se ha consolidado un sistema sanitario ejemplar, capaz de prevenir brotes registrados en otras zonas del país.
Este estatus es reconocido a nivel nacional y protege la producción agropecuaria.

Cooperación interestatal

Rafael de la Peña Bernal, titular de la SIA, dio la bienvenida a representantes de Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Michoacán y Veracruz.
Se analizarán temas como normativa, control de movilización, seguimiento operativo y combate a plagas como el Gusano Barrenador del Ganado.

Coordinación regional para el desarrollo

Fortalecimiento del control sanitario

Las mesas de trabajo buscan alinear estrategias para proteger el campo y garantizar la inocuidad de los productos.
Se pretende agilizar la movilización segura de animales y cultivos.

Protección contra amenazas agrícolas

Con información actualizada y protocolos compartidos, las entidades participantes reforzarán la capacidad de respuesta ante plagas y enfermedades.