Romper el Agua deslumbra en Tlaxcala con arte y reflexión
Romper el Agua deslumbra en Tlaxcala con una exposición artística que explora la relación entre el agua y la identidad cultural.
Una exposición con impacto profundo
La Secretaría de Cultura (SC) invita a conocer la exposición “Romper el Agua: Artistas de Atltzayanca”, que estará disponible hasta el 6 de julio en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin”. La muestra es un punto de encuentro entre arte, medio ambiente y comunidad.
Realizada en colaboración con Fundación Coppel y Galería del Agua, la exhibición reúne más de 50 piezas de 35 artistas de distintas regiones. Utilizan técnicas como pintura, fotografía, escultura en vidrio y arte textil, todo enfocado en el simbolismo, uso y significado social del agua.
Una mirada colectiva al agua
La exposición ofrece una experiencia visual y sensorial, construida desde la comunidad de Atltzayanca. “Romper el Agua” propone reflexionar sobre el agua como recurso vital, pero también como elemento que forma parte del patrimonio cultural de Tlaxcala.
Según la coordinadora de la Pinacoteca, Regina Mena, este proyecto es resultado de un trabajo colaborativo con enfoque ambiental. La curaduría busca generar conciencia sobre la preservación del agua, desde un enfoque artístico, comunitario y territorial.
Propuesta visual con gran aceptación
Desde su apertura, “Romper el Agua” ha recibido una gran respuesta del público local y visitantes. Esta aceptación ha fortalecido su posicionamiento como una de las exposiciones más relevantes del año en Tlaxcala.
Además del valor estético y conceptual, el impacto social ha sido clave. Las piezas provocan diálogo sobre los problemas actuales del agua, su distribución, su aprovechamiento y su conexión espiritual.
Horarios y acceso gratuito
La entrada es completamente gratuita. La muestra puede visitarse de martes a domingo, entre las 10:00 y las 17:00 horas. La Pinacoteca del Estado se encuentra en Avenida Vicente Guerrero No. 15, colonia Centro, Tlaxcala capital.
Esta exposición es una oportunidad única para reconectar con el arte y el entorno. La Secretaría de Cultura extiende la invitación a toda la ciudadanía para disfrutar de esta experiencia antes de su cierre el 6 de julio.