Segundo Simulacro Nacional 2025 Tlaxcala fomenta prevención

Segundo Simulacro Nacional 2025 Tlaxcala se llevará a cabo este 19 de septiembre a las 12:00 horas, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.

La importancia de participar

La Coordinación Estatal de Protección Civil destacó que la participación ciudadana será fundamental. El objetivo es fortalecer la prevención y salvar vidas en emergencias reales.

El titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, recordó que la cultura de la prevención se construye con acciones colectivas y no solo con la reacción de autoridades.

Registro en línea

Nieto Galicia informó que la población puede inscribir edificios, viviendas y escuelas en preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025.

El registro estará disponible hasta el 18 de septiembre a las 23:59 horas. Esta acción permitirá organizar brigadas internas y rutas de evacuación.

Coordinación institucional

La CEPC subrayó que el registro también garantiza la actuación eficaz de los cuerpos de auxilio. De esta manera, se facilita una respuesta integral.

Las brigadas internas en oficinas, empresas y escuelas serán pieza clave para actuar con rapidez durante el simulacro.

Prueba de alertas

El ejercicio nacional incluirá la prueba del sistema de alertamiento en celulares. Se enviarán mensajes a más de 80 millones de dispositivos en México.

Este ensayo permitirá comprobar el funcionamiento del sistema en caso de una emergencia real.

Actividades en Tlaxcala

En la entidad, se contempla la evacuación del Palacio de Gobierno. También habrá simulacros de rescate en la Plaza de la Constitución.

Corporaciones estatales y federales participarán en estas acciones de coordinación.

Cierres viales

La CEPC informó que desde las 10:00 horas del 19 de septiembre se cerrarán calles del primer cuadro de la capital.

Se exhortó a la población a considerar rutas alternas y apoyar en las labores preventivas.

Cultura de prevención

El Segundo Simulacro Nacional 2025 en Tlaxcala busca que escuelas, centros de trabajo y espacios públicos se sumen de forma activa.

La meta es consolidar una cultura preventiva que permita salvar vidas frente a emergencias.

cultura de prevenciónjufvencio nieto galiciaProtección Civil Tlaxcalasegundo simulacro nacional 2025 tlaxcalasismo