SIA capacitación ganaderos Tlaxcala impulsa producción

SIA capacitación ganaderos Tlaxcala acerca talleres móviles a productores de leche para enseñar la elaboración de alimento concentrado con cultivos locales.

La estrategia busca que el ganado reciba dietas equilibradas y nutritivas. Además, pretende reducir costos de producción y mejorar la calidad de la leche.

Tecnología y conocimiento en campo

Los talleres forman parte del programa de Capacitación Móvil y Transferencia de Tecnología Agropecuaria.
Especialistas en medicina veterinaria y zootecnia imparten sesiones teóricas y prácticas.

Las capacitaciones se enfocan en diseñar raciones con 20% de proteína cruda.
Esto sin recurrir al uso de nitrógeno no proteico, dañino para el ganado.

Beneficios directos para productores

El médico veterinario zootecnista Adán Matlalcuatzi Alonso explicó que aprovechar cultivos propios reduce gastos.
También evita depender de concentrados comerciales más caros y de menor calidad.

Los participantes aprenden fórmulas ajustadas a cada etapa productiva de las vacas.
Con ello, se garantiza mejor nutrición y salud para los animales.

Municipios beneficiados

Los cursos se han llevado a cabo en Atlangatepec, Calpulalpan, Huamantla y Lázaro Cárdenas.
Asimismo, en Tlaxco, Nativitas y Cuaxomulco, con asistencia de ganaderos locales.

La SIA informó que el acompañamiento técnico se mantendrá activo durante todo el año.
La meta es lograr que más familias productoras accedan a este conocimiento.

Valor agregado y rentabilidad

Con estas capacitaciones, los productores transforman sus cosechas en alimento de calidad.
Esto permite que las unidades de producción sean más rentables.

De manera paralela, se impulsa la economía familiar y se fortalece la seguridad alimentaria.
El programa también fomenta un modelo sostenible en el campo tlaxcalteca.

Gobierno cercano al campo

El Gobierno del Estado reiteró su apoyo a las y los productores.
Con acciones prácticas y asesoría técnica, la SIA promueve mayor competitividad en el sector.

El objetivo es que cada ganadero tenga herramientas para crecer sin depender de insumos externos.
Así, Tlaxcala avanza hacia un campo más fuerte y productivo.

agriculturacampo tlaxcalaeconomía familiarGanaderíaLecheproductoressia capacitación ganaderos tlaxcalatalleres agropecuarios