SMA y Conafor alinean estrategias en beneficio de los bosques
En Casa Tlaxcala, Ciudad de México, Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), y Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), discutieron nuevas estrategias para el desarrollo forestal en Tlaxcala. La reunión destacó avances significativos en la conservación de los ecosistemas locales y trazó nuevos planes interinstitucionales para fortalecer los bosques del estado.
La reunión también contó con la participación del equipo de biodiversidad de la SMA, quienes expusieron los logros obtenidos en tres años, bajo la dirección de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Prioridades: manejo del fuego y restauración forestal
Áreas Naturales Protegidas
Uno de los puntos clave fue la evaluación de las Áreas Naturales Protegidas, tanto federales como estatales, destacando acciones y resultados concretos en su manejo y preservación.
Sanidad forestal y brigadas rurales
Se analizaron los avances en sanidad forestal, incluyendo el trabajo de nuevas brigadas rurales, esenciales para el control de plagas y enfermedades.
Transferencia tecnológica
La colaboración también contempla la transferencia de tecnología y conocimientos para prevenir y controlar incendios forestales, garantizando la seguridad de las comunidades.
Nuevas líneas de acción para el futuro
Sergio Humberto Graf Montero reafirmó el compromiso del gobierno federal para apoyar de manera coordinada las iniciativas en Tlaxcala. Entre las acciones acordadas figuran la restauración de microcuencas, el fortalecimiento de programas de compensación ambiental y el manejo sostenible de los bosques.
Con esta alianza, Tlaxcala reafirma su papel como referente en conservación forestal, promoviendo beneficios tanto ambientales como sociales.