Taller Escritura Autobiográfica impulsa a mujeres tlaxcaltecas

Un taller para explorar la memoria

La Secretaría de Cultura organiza esta actividad única en la Cafetería del Teatro Xicohténcatl.
La propuesta combina escritura libre y teatro autobiográfico.

Formación cultural con sello académico

Conducción profesional del taller

La guía está a cargo de Ximena Ibarra Santacruz, egresada de la UNAM.
Su experiencia en literatura dramática aporta solidez al proyecto.

Metodología creativa y simbólica

Cada sesión propone trabajar con imágenes como la casa o la ventana.
Estos símbolos ayudan a detonar recuerdos y narrativas íntimas.

Un espacio de liberación y encuentro

Inspiración en creadoras reconocidas

El enfoque toma como referentes a Conchi León y Ángeles Mastretta.
Así, conecta la escritura con la liberación personal y colectiva.

Palabra como herramienta de transformación

La dinámica busca reconectar con la memoria a través de la escritura.
Esto permite transformar experiencias en obras con valor artístico.

Detalles prácticos del taller

Las sesiones se realizan los miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas.
Tiene una duración de tres meses con cuota accesible de 100 pesos mensuales.

Cierre con lectura dramatizada

Como conclusión, las participantes compartirán textos en una presentación colectiva.
Será una forma de visibilizar y dar voz a sus historias.

Inscripciones abiertas para mujeres interesadas

Las inscripciones se realizan en la Cafetería del Teatro Xicohténcatl, en el centro de Tlaxcala.
También están disponibles el correo y teléfono para más información.

Cultura Tlaxcalaescritura creativamujeres tlaxcaltecastaller escritura autobiográficaTeatro Xicohténcatltlaxcala culturaximena ibarra santacruz