Tinacos para tu vivienda mejora acceso al agua en zonas vulnerables

Tinacos para tu vivienda mejora el acceso al agua en hogares vulnerables de Tlaxcala con la entrega de 297 equipos en cuatro municipios.

Tinacos para tu vivienda llega a 4 municipios

Tinacos para tu vivienda avanza con la entrega de 297 equipos en Ayometla, Benito Juárez, Calpulalpan y Nanacamilpa, informó la Secretaría de Bienestar.

Este programa busca mejorar las condiciones básicas de familias con acceso limitado al agua potable y fomentar una vida más saludable y segura.

Los equipos permiten almacenar agua de forma higiénica, ayudando en zonas donde el servicio es escaso o intermitente.

Apoyo directo a familias vulnerables

La meta estatal para 2025 es entregar 3,547 tinacos en 53 municipios.

El objetivo es reducir el rezago social vinculado al acceso al agua y fortalecer el bienestar familiar.

La estrategia está dirigida especialmente a comunidades con dificultades geográficas o falta de infraestructura básica.

Mejores hábitos y orientación técnica

Durante las entregas, el personal de Bienestar ofreció asesoría técnica para el uso y mantenimiento.

Además, se fomentó el consumo responsable y el cuidado del recurso hídrico en los hogares beneficiados.

Estas acciones fortalecen la conciencia ecológica desde el ámbito comunitario.

Distribución en municipios prioritarios

En Ayometla se entregaron 65 tinacos; en Benito Juárez, 73; en Calpulalpan, 79; y en Nanacamilpa, 80.

Estas cifras reflejan la colaboración entre autoridades locales y sociedad.

Gracias a la participación ciudadana, los apoyos llegan con mayor rapidez y eficacia.

Un paso firme hacia la equidad social

La Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo.

El programa “Tinacos para tu vivienda” fortalece la política social centrada en quienes más lo necesitan.

Se busca construir entornos seguros, saludables y dignos para todas las familias.

agua potableapoyo socialbienestarinfraestructura básicaprogramas socialesTinacostinacos para tu viviendatlaxcalazonas vulnerables