Patrimonio Mundial de la Humanidad Tlaxcala celebra su preservación
Patrimonio Mundial de la Humanidad Tlaxcala conmemoró su cuarto aniversario como sitio inscrito por la Unesco, reforzando su conservación con acciones colectivas y nuevas inversiones.
Reafirman compromiso con el patrimonio histórico
Durante la segunda sesión extraordinaria del Consafran, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que se destinarán más recursos para la rehabilitación del Centro Histórico.
Enfatizó que la capital debe lucir su mejor rostro para las fiestas patrias, la Feria de Tlaxcala y los 500 años de su fundación.
Un legado que ahora pertenece al mundo
El evento se celebró en la Sala de Profundis del Museo Regional del INAH, con la presencia del embajador de México ante la Unesco, Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Cuéllar agradeció la labor de quienes integran el Consejo Interinstitucional (Consafran), recordando que el patrimonio ya no es solo local, sino parte de un legado mundial.
Alfonso Sánchez impulsa colaboración ciudadana
El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, subrayó que preservar la historia de la ciudad requiere del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
Recalcó que el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio es más que un inmueble: “Es el alma viva de Tlaxcala”.
Reconocen labor del Consafran
El secretario técnico José Vicente de la Rosa resaltó que este cuarto aniversario representa una celebración colectiva por el valor cultural, arquitectónico y espiritual de Tlaxcala.
A su vez, Antonio Martínez Velázquez reconoció que el modelo de Consafran es único en el país por su articulación interinstitucional para la defensa del patrimonio.
Tlaxcala proyecta su historia al mundo
El embajador Ferrer Aguilar fue nombrado “Embajador de Tlaxcala” para respaldar la candidatura de Huamantla ante la Unesco como Patrimonio Inmaterial.
Subrayó que el Conjunto fue inscrito en 2021 como parte de los 15 monasterios del siglo XVI que representan una mezcla cultural única.
En el evento también se llevó a cabo un conversatorio y un recorrido por la exposición “Graniceros de Amecameca”, reforzando la conexión entre tradición y actualidad.