En un emotivo acto celebrado durante la tercera Caminata Rosa organizada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció la adquisición de un acelerador lineal que revolucionará el tratamiento del cáncer en la entidad. Esta inversión posiciona a Tlaxcala como uno de los pocos estados en México que cuentan con esta tecnología avanzada.
Tecnología para una mejor atención
La mandataria explicó que el acelerador lineal permitirá que las sesiones de radioterapia sean más precisas, atacando directamente las células cancerígenas y acelerando la recuperación de los pacientes. “En Tlaxcala estamos construyendo este acelerador lineal, pocos estados lo tienen; esto permitirá que la recuperación de los pacientes sea mucho más rápida”, destacó Cuéllar.
Acciones de salud y prevención
Durante el evento, la gobernadora hizo un llamado a la población a utilizar los servicios de salud disponibles en el estado para la detección temprana del cáncer de mama, subrayando que el diagnóstico oportuno puede salvar vidas. Informó que se han realizado más de 103 mil acciones de prevención, atendiendo a 179 mujeres diagnosticadas en etapas tempranas de cáncer de mama.
Apoyo a sobrevivientes de cáncer
En el marco del evento, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó la importancia de la Caminata Rosa como un símbolo de solidaridad y fuerza para las mujeres que enfrentan esta enfermedad. Además, anunció que este año se identificaron candidatas para implantes mamarios, brindando apoyo a mujeres que buscan recuperar su autoestima tras haber superado el cáncer.
Valiosa cooperación interinstitucional
Espinosa de los Monteros Cuéllar también enfatizó la coordinación entre el Sedif, la Secretaría de Salud, el IMSS-Bienestar y el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes) para facilitar el acceso a estudios gratuitos de mastografía a más de mil mujeres en todo el estado.
En un emotivo gesto, se entregaron vales para cirugías de implantes mamarios a tres pacientes: Martha Juárez Cuaxilo, Brenda Rubí García Zárate y Josefina Torres Torres, como parte del esfuerzo conjunto entre el Issste y el Sedif Tlaxcala.